Casa San Cristóbal de Fundación Montemadrid se convertirá durante los días 13 y 14 de junio en centro de la reflexión sobre el fenómeno de la lectura en las comunidades periféricas y vulnerables, con las jornadas 'Letras al límite'. Especialistas y agentes culturales de primer nivel de varios países de Iberoamérica se darán cita en este centro sociocultural como acción paralela al programa 'Leer Iberoamérica Lee 2019. Las otras caras de la lectura' que tiene lugar en el marco de la Feria del Libro de Madrid. De este modo el libro se convertirá en protagonista en una de las comunidades más vulnerables y aisladas de Madrid.
El jueves 13 Bel Santos (coordinadora del Programa de Direitos Humanos en IBEAC - Instituto Brasileiro de Estudos e Apoio Comunitário) y Mempo Giardinelli (presidente de la Fundación Mempo Giardinelli dedicada al fomento de la lectura, escritor y periodista) conversarán sobre la lectura como derecho, sobre todo en barrios periféricos y en comunidades vulnerables. A continuación Bel Santos impartirá un taller sobre comunidades lectoras a partir de un trabajo de más de diez años en el barrio de Parelheiros, al extremo Sur de Sao Paulo, para compartir experiencias que puedan ser inspiradoras para San Cristóbal.
El viernes 14 María Emilia López (directora del Jardín Materno de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires) especialista en educación infantil y lectura, impartirá un taller sobre lectura en la primera infancia y el derecho a la curiosidad de los niños. Tras este, Erika Burgos (docente del Programa Nacional Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura Federal de México), mediadora de lectura y formadora de mediadores, ofrecerá un taller acerca de las salas de lectura como estrategia para la inclusión social.
Estos encuentros y talleres tendrán lugar por la mañana y están dirigidos a profesionales y adultos interesados en la materia. Pueden inscribirse enviando un mail a [email protected]. Ya por la tarde habrá distintas actividades para niños, jóvenes y adultos que se desarrollarán tanto en el propio centro Casa San Cristóbal como en la calle. Entre estas habrá un 'Match de biblioimprovisación', en el que se pondrán en práctica “duelos” de improvisación con ambientación deportiva en espacios no convencionales (desde la biblioteca al nuevo campo de fútbol del C.D. San Cristóbal de los Ángeles) y temáticas pensadas en torno a los libros.
También se celebrará un debate-espectáculo, 'Los indefendibles', en el que tres contrincantes se suben a una tarima (real o imaginaria) y defienden con su ingenio, ironía, humor y cero falta de vergüenza obras de la literatura denostadas por la crítica, el público, ¡o ambas cosas!... El público será el encargado de elegir al ganador por aclamación ruidosa.
Habrá además actividades especialmente dirigidas al público infantil, como el Club de lectura, Cuentacuentos y Perros y letras, sesión en la que participan perros del programa R.E.A.D especialmente adiestrados para acompañamiento en la lectura que hacen de esta una experiencia mágica y emocionante (esta actividad requiere inscripción previa en la biblioteca de Casa San Cristóbal).
30 años en San Cristóbal
La Fundación Montemadrid lleva trabajando por la revitalización de San Cristóbal desde hace más de 30 años, cuando fundó Casa San Cristóbal, un centro sociocultural cuya labor a lo largo de este tiempo ha servido de germen para la transformación de la comunidad. Día a día desarrolla una programación estrechamente vinculada a las necesidades de la población del barrio, en la que el fomento de la lectura ocupa un lugar relevante a través de diferentes actividades como “Mañanas de cuento”, “La Bebeteca”, “Clubs de lectura”, “Somos mujeres que…leen”, “Biblioteca para la diversidad”, “Perros y letras”, “Estudio dirigido”, “Espacio infantil de creatividad literaria” o “Teatro en inglés”.
Casa San Cristóbal ha apoyado e impulsado proyectos como Autobarrios SanCristóbal, que trabaja desde 2012 generando estrategias artísticas y culturales de largo recorrido para fortalecer el desarrollo creativo comunitario del barrio y sus vecinos, o “Montemadrid Vives Emplea. Despega San Cristóbal”, que busca una salida laboral o educativa a personas en situación de desempleo.
PROGRAMACIÓN:
JUEVES 13
10:00
ENCUENTRO: Bibliotecas Vivas. (Mempo Giardinelli y Bel Santos)
12:00
TALLER: Comunidades lectoras: el papel de las bibliotecas comunitarias (Bel Santos)
13.30
DESCANSO
16:00
CLUB DE LECTURA INFANTIL
17:00
CUENTACUENTOS: Cuentazos, cuento y cuentitos ( 3 a 5 años)
18:00
CUENTACUENTOS: Cocinando historias ( 7 a 10 años)
18:30
SHOW: Match de Biblioimprovisación (Impros y Contras)
20:00
RECOGIDA Y CIERRE
VIERNES 14
10.00
TALLER: El derecho a la curiosidad en la primera infancia (María Emila López)
12:00
TALLER: Leer y hacer comunidad. Las salas de lectura como estrategia para la inclusión social (Erika Burgos)
13.30
DESCANSO
16:00
TALLER INFANTIL: Lo mejor de Parque Diversión (Happymiaow)
17:00
CUENTACUENTOS CANINO: Perros y letras ( 7 a 12 años)
18:00
POESÍA: Los Bardos
18:30
SHOW: Los Indefendibles Ilustrados (Los Increíbles HUL)
20:00
RECOGIDA Y CIERRE