www.madridiario.es
El taller de percusión en Casa San Cristobal.
El taller de percusión en Casa San Cristobal.

RePercusión San Cristóbal: un taller inclusivo para crear música

'RePercusión': música inclusiva en San Cristóbal

Por MDO
jueves 26 de enero de 2023, 17:05h

Casa San Cristóbal, un espacio de Fundación Montemadrid, ha puesto en marcha el proyecto RePercusión. Una iniciativa intercultural gratuita de Fundación Música Creativa y Fundación Montemadrid dirigida a jóvenes entre 14 y 20 años y en la que podrán aprender a crear música y compartirla de la mano de grandes maestros. Acercar la música a quienes tienen una mayor dificultad de acceso a la cultura y la educación es el objetivo que mueve la iniciativa.

Este programa combina clases semanales de práctica conjunta y sesiones con artistas y profesores invitados. Además, se organizan actividades complementarias de inmersión en la música, como conciertos y ensayos de formaciones.

La percusión es una disciplina abierta e inclusiva con la capacidad de atraer y despertar el interés musical de participantes de diferentes culturas sin experiencia previa, desarrollando su faceta artística tanto de manera individual como colectiva. Su apredizaje supone una serie de beneficios para cuerpo y mente: mayor coordinación y mejora de las habilidades motoras al tocar los instrumentos de percusión, alivia el estrés, aumenta el desarrollo del cerebro, promueve la sociabilidad, se convierte en un vehículo de expresión y mejora el estado de ánimo.

Son solo algunas de las bondades que conlleva la práctica de esta disciplina. José Manuel Ruiz, alias 'Bandolero', ratifica cada uno de estos beneficios. Así lo ha contado en su visita al taller de Casa San Cristóbal donde un grupo de jóvenes han podido compartir con él su vivencias y arte.

Percusionista de reconocida trayectora en la sección de ritmo de estrellas internacionales tan dispares como Lenny Kravitz o Ricky Martin; Chano Domínguez, Antonio Serrano o Dave Holland, en flamenco-jazz; populares artistas como La Barbería del Sur, Ketama, Niña Pastori, Estopa, Remedios Amaya, Carmen Paris, Rosario y Lolita Flores, Pablo Alborán o Jose Mercé, así como grandes figuras del baile, el cante y el toque como Joaquín Cortés, Sara Baras, Enrique Morente o Diego El Cigala.

'Bandolero' ha desarrollado una manera personal de tocar con una base flamenca. En la sesión abierta, los jóvenes han podido escuchar cómo fueron los inicios del artista que con tan solo 14 años comenzó a tocar el cajón: "Empiezo en el barrio de Lavapiés. Ahí hay mucha música todos los días. Una afición que compartí de cerca con algunos familiares y con la gente de la calle", recuerda. La percusión es "divertida" y se convierte en un "buen puente para hacer cosas e introducirse en la música y cultura", explica. "Ayuda a conocerse, crear grupo, aprender ritmo y ofrece alegría", añade Bandolero.

Desde Fundación Montemadrid trabajan para mejorar la vida de la comunidad de San Cristóbal de los Ángeles, un barrio situado al sur de Madrid. La programación que se desarrolla en este espacio intercultural se encuentra ligada a las necesidades del barrio: teatro en inglés, integración social con tecnologías para adolescentes, talleres de acompañamiento psicológico y crecimiento personal, fomento de la lectura a través de diferentes actividades, tertulias intergeneracionales, talleres orientados a mayores y este proyecto, RePercusión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios