www.madridiario.es
Casado, en la presentación de su candidatura a las primarias.
Ampliar
Casado, en la presentación de su candidatura a las primarias. (Foto: Kike Rincón)

Casado, asediado por las notas imposibles de su máster

miércoles 08 de agosto de 2018, 08:24h
El PP regresa a la tormenta. Poco después de rearmar fuerzas con su vuelta a la derecha tras el escándalo de Cristina Cifuentes y la pérdida del Gobierno central, el máster de Pablo Casado y las explicaciones que ha dado su entorno ponen en entredicho la credibilidad del partido a la luz de los últimos datos publicados.

La actualidad política sigue a vueltas con el tema del momento: el sospechoso máster de Derecho Autonómico obtenido por Pablo Casado que deberá examinar el Tribunal Supremo. Después de conocerse que el ahora presidente del PP no fue a clase, no se presentó a los exámenes, y aprobó tres de cuatro asignaturas con sobresalientes, medios como la SER o eldiario.es publican ahora que estas asignatura aprobadas con la nota más alta eran imposible de obtener porque ya se habían realizado los exámenes.

El resto de alumnos del mismo máster y el mismo año, los alumnos reales, hicieron estos exámenes aprobados con sobresaliente por Casado en enero, pero el diputado los consiguió en febrero. Esos sobresalientes los consiguió, además, en apenas 15 días. La misma Universidad Rey Juan Carlos (URJC) puso en conocimiento de la jueza instructora del caso, Carmen Rodríguez-Medel, que las guías docentes muestran cómo por ejemplo en la asignatura titulada 'Reparto de Competencias' obtuvo un sobresaliente a finales de febrero cuando el resto de alumnos se examinó en enero.

Para no examinarse en la fecha de enero, hacía falta una dispensa académica que no aparece ni Casado aporta. Además, la asistencia era obligatoria y contaba, junto al examen, para la nota final. Por lo que era imposible que el nuevo presidente del PP, sin asistir (algo que reconoce), obtuviera sobresalientes, ya que no podía aspirar a la nota máxima por no acudir a clase, por mucho que contara con permiso para ello. La asistencia era el 10% de la nota. La jueza vio trato de favor porque el resto de alumnos sí se sometió a esas normas.

También están en entredicho las convalidaciones que consiguió Casado. El 'popular' las obtuvo con un documento que no cumplía con la normativa, pero que a la universidad le habría valido como documento suficiente para ese objetivo. Según detalla la SER, el 9 de febrero de 2009, la Universidad le comunicó que "le convalidaban 18 asignaturas y el 26 de ese mismo mes ya tenía los 3 sobresaliente de las 4 materias que estaba obligado a cursar".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios