www.madridiario.es
La alcaldesa de Madrid Manuela Carmena en la inauguración del proyecto.
La alcaldesa de Madrid Manuela Carmena en la inauguración del proyecto. (Foto: Europa Press)

La transición ecológica de Madrid pasa por la gestión de residuos

martes 03 de julio de 2018, 12:25h

El Ayuntamiento ha presentado esta mañana la nueva Estrategia de Residuos de Madrid, que tendrá base en la economía circular y el residuo cero. La inauguración la ha presidido la alcaldesa Manuela Carmena junto con la ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera, la delegada del área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad Inés Sabanés y el viceconsejero de Medio Ambiente y Organzación del Territorio Pablo Altozano.

Madrid quiere transformar de manera significativa su gestión de residuos, y lo quiere cuanto antes. Este martes a las 9:30 horas en el centro cultural CentroCentro se ha presentado la nueva Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos, que pretende ser el pilar fundamental de la transformación ecológica de la capital.

Las medidas principales a tomar giran en torno a la reducción de los residuos producidos y su posterior aprovechamiento para minimizar el impacto ambiental. El Ayuntamiento quiere alinearse con las grandes capitales europeas y dar mayor importancia a la economía circular; el proceso requiere una acción inmediata, y por ello, en el plazo de dos a cuatro años (2022), se pretenden hacer estos cambios transcendentales en la producción, el consumo y la reutilización de los productos.

La alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, quien ha presentado el acto, ha querido hacer especial hincapié en el convencimiento que deben tener los madrileños de la importancia de gestionar los residuos para "conseguir mantener el medio ambiente". Ha apelado a la solidaridad, y sobre todo a la creatividad, para vivir de manera conjunta la "apasionante aventura de reciclar".

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica e "invitada excepcional", en palabras de la alcaldesa, ha querido dejar claro en su primer acto público municipal que la clave es "activar en todos los sectores una nueva forma de pensar y hacer diferente" para así conservar el patrimonio medioambiental de la ciudad. Ha afirmado que se debe igualar la tasa de recuperación del reciclado del 45 por ciento que tiene la Unión Europea, ya que actualmente España no llega al 30 por ciento; el objetivo es el 50 por ciento para 2020, el 55 en 2025, el 60 en 2030 y el 65 en 2035 para formar parte de "la economía circular y la economía descarbonizada".

La delegada del área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad Inés Sabanés ha afirmado que el objetivo es "situar a Madrid como pieza clave en el tratamiento, gestión y producción de residuos". Por otra parte, Pablo Altozano, viceconsejero de Madio Ambiente y Organización del Territorio de la Comunidad de Madrid, opta por centrar el proceso en "satisfacer las necesidades de los habitantes" convirtiendo "los residuos en recursos".

A lo largo de la tarde de este martes y entre las 9:30 y las 14 horas de este miércoles 4 de julio, continuarán los actos de presentación es esta nueva Estrategia de Residuos de Madrid en el Palacio de Cibeles, que tiene el objetivo y la responsabilidad de convertir a la capital en ciudad ejemplo de la gestión de residuos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios