La Comunidad de Madrid presentó hace unos meses su decreto sobre los pisos turísticos. El mismo, se sometió a información pública y el Ayuntamiento dio a conocer sus alegaciones, que se resumían en que las viviendas fuesen indivisibles, que se rebajase la ocupación máxima y que se limitase el número de VUT en un edificio.
Así, el Gobierno regional contentará al municipal con, al menos, una de esas exigencias cumplidas. Es el caso de la división de los pisos de alquiler turístico, que será prohibida.
El consejero de Turismo y Cultura, Jaime de los Santos, lo ha anunciado en el debate 'Madrid Futura' organizado por la Cadena Ser. "En el texto definitivo no habrá esa posibilidad de que las viviendas se alquilen de manera compartimentada aunque el texto que ha trabajado Bruselas se ha pasado esa puntualización", ha defendido.
Además, también deslizó la idea de ceder a los ayuntamientos la regulación de la limitación de días, que el Consistorio madrileño fija en 90 días: "En el nuevo decreto desaparecen los 90 días, los ayuntamientos en el uso de sus competencias podrán regular desde el día uno".
En este sentido, el delegado de Desarollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, también presente en el debate, indicó que ante esta modificación el Consistorio abrirá "un debate para ver dónde se establece el límite de la economía colaborativa y el alquiler profesionalizado".