El Ayuntamiento de Madrid busca una alternativa habitacional para las personas que este miércoles se han visto afectadas por un incendio en el sector VI de la Cañada Real. Más de 30 personas pasan la noche en el polideportivo de Cerro Almodóvar.
La teniente de alcalde y concejal delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, ha explicado esta tarde que el Samur Social ya está buscando una solución habitacional a los afectados por el incendio que ha arrasado hoy varias chabolas en el sector VI de la Cañada Real Galiana.
Higueras, que se ha desplazado al pabellón municipal Cerro Almodóvar, donde provisionalmente pasarán la noche una treintena de los 87 perjudicados por el fuego, ha dado las gracias al Samur Social, al jefe del polideportivo y a la Cruz Roja, que ha facilitado mantas, camas y otras enseres a estas personas.
Un herido por una caída
La edil ha indicado que en el polideportivo hoy dormirán 34 personas y que el resto de los damnificados pasarán la noche con amigos y familiares. También ha destacado que no se ha producido ningún herido ni intoxicados en el incendio, solo una personas que ha sufrido una herida en la rodilla por una caída.
Por su parte, el jefe del Samur Social, Darío Pérez, ha insistido que tras la atención desde las 12.30 horas en el lugar de las llamas, han dirigido a una treintena de personas a la instalación deportiva. "Es un lugar digno para poder trabajar con ellos y más a medio y largo plazo que tengan otro tipo de alternativas", ha dicho.
Pérez ha indicado a media tarde que ya ha desactivado la última unidad móvil presente en el lugar del incendio y han trasladado a todos lo que lo han necesitado. "El resto, unos 50, se han quedado allí con otros familiares y amigos. La población gitana rumana es extensa en vínculos familiares y en estas situaciones ellos mismos se dan cobertura", ha apuntado.
Tras la labor de mediación realizada con la Policía y Bomberos durante el incendio, los profesionales del Samur Social están realizando ahora un trabajo de apoyo emocional con los perjudicados. "Es duro para ellos porque independientemente de que sean chabolas allí se han quedado sus objetos personales y en algunos casos documentación. La gestión de la misma es lo que tenemos que hacer estos días también", ha concluido el jefe de la unidad de asistencia.
Murgui recuerda el realojo
Por su parte, el delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, ha asegurado que el incidente "da una especial urgencia a la resolución de lo que se vive en la Cañada Real".
Así, Murgui ha pedido a la Comunidad de Madrid que, dentro de sus competencias, resuelva "el realojo a largo plazo" en "viviendas dignas" de los habitantes de la Cañada.
"Estamos remando en la misma dirección, pero hay cuestiones en las que nos tenemos que dar prisa", ha abundado.