Madrid ha acogido la primera reunión de los responsables de las ferias del libro más importantes de Iberoamérica: Lima, Buenos Aires, Guadalajara y Bogotá. El objetivo del acto era establecer sinergias y estrategias de futuro conjuntas para las próximas ediciones de este evento cultural.
El primer encuentro de directores de ferias iberoamericanas del libro ha tenido lugar este jueves en Madrid, coincidiendo con la celebración de la 76ª edición de la Feria del Libro madrileña, que permanecerá abierta hasta el próximo 11 de junio. Potenciar la difusión de la lectura y del libro como soporte esencial del conocimiento en la sociedad de la información ha sido una de las iniciativas postuladas en el acto.
En la reunión han compartido experiencias, impresiones y expectativas los directores de las ferias dedicadas a la literatura de Lima, Buenos Aires, Bogotá y Guadalajara, así como el anfitrión, el director de la Feria del Libro de Madrid, Manuel Gil.
Los máximos responsables de este evento cultural en las distintas ciudades latinoamericanas han sido partícipes de un intenso plan de trabajo en el que el objetivo era establecer sinergias y estrategias de futuro. Estas podrían materializarse en la próxima edición de la Feria del Libro de Guadalajara (México), donde Madrid será la ciudad invitada.
La sostenibilidad, la financiación, la difusión de publicaciones univeristarias y de revistas culturales han sido algunos los temas comentados en una reunión apoyada por Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE). Asimismo, en el acto también ha estado presente el Centro Regional del Libro para América Latina y el Caribe (CERLALC).
