Un total de 729 proyectos presentados por los madrileños han pasado a la fase final de la votación de los presupuestos participativos, ha informado este lunes, 15 de mayo y San Isidro, el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio las personas empadronadas en Madrid mayores de 16 años pueden votar los proyectos que se ejecutarán con los 100 millones de euros reservados de las cuentas municipales (el año pasado fueron 60) en la web 'decide.madrid.es' y en las 26 Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC).
"Otro aniversario del 15M, otro San Isidro y la segunda vez que se presentan las votaciones de los presupuestos participativos", ha declarado Soto desde los Jardines de Cecilio Rodríguez. Los 729 proyectos finalistas suman más de 1.200 millones de euros. De los 3.200 propuestos inicialmente han sido declarados inviables 915.
Revisión técnica
La fase de votación comienza después de que el personal técnico del Ayuntamiento de Madrid haya revisado que los proyectos más apoyados cumplen los requisitos de ser viables y legales, así como su coste.
Hay proyectos de todo tipo pero, como ha destacado Soto, "la novedad es que no son necesariamente inversiones porque algunos son de gasto social directamente, de ayuda para personas en determinadas circunstancias o programas de apoyo social o sanitario".
Desde este lunes la ciudadanía puede votar los proyectos declarados viables que se llevarán a cabo para toda la ciudad, con un presupuesto de 30 millones, y los que se ejecutarán en los 21 distritos de Madrid, que cuentan con un total de 70 millones.
Mecánica de voto
Cada persona tiene derecho a seleccionar proyectos para toda la ciudad, hasta completar la lista de 30 millones. También proyectos para un distrito (se pueden decidir propuestas del distrito en el que se reside o de uno diferente), hasta completar la cantidad que tiene destinada.
Aparte de la votación a través de la página Decide Madrid y en las OAC, los Foros Locales de cada uno de los 21 distritos ayudarán a votar presencialmente en puntos habilitados para ello en horario de mañana y tarde. Además convocarán sesiones para debatir los proyectos finalistas de los respectivos barrios.
La fase de apoyos, necesaria para impulsar los proyectos que pasan a la votación, recabó más de 473.428 apoyos que emitieron 44.173 personas. El número de personas que participó en la fase de apoyos ha crecido un 103 por ciento respecto al año pasado, cuando participaron algo más de 22.000 personas.
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto apoyar a los autores de los proyectos finalistas en la divulgación de sus propuestas. A finales de mayo se llevará a cabo la grabación en vídeo de los proponentes, que tendrán que defender sus proyectos y animar a la ciudadanía para que los vote. Las piezas audiovisuales se difundirán a través de las redes sociales.