www.madridiario.es
Los taxistas marchan hoy de Colón a Cibeles para pedir al Gobierno municipal que apueste por el sector
Ampliar
(Foto: Cristina Martín.)

Los taxistas marchan hoy de Colón a Cibeles para pedir al Gobierno municipal que apueste por el sector

Por MDO/E.P.
jueves 16 de marzo de 2017, 08:29h
El sector del taxi se moviliza este jueves en protesta por la política del Consistorio, al que acusan de favorecer a empresas de VTC. Protagonizarán un paro de 11 a 13 horas y una manifestación de Colón a Cibeles.

Las asociaciones del taxi convocan este jueves una manifestación y un paro de dos horas para reclamar al Ayuntamiento de Madrid que apueste por el sector en su estrategia de movilidad y para que, a su juicio, se deje de "favorecer" por parte del Consistorio a empresas de Vehículos de Alquiler con Conductor (VTC).

Los taxistas protagonizarán un paro de 11 a 13 horas y una manifestación que partirá desde la Plaza de Colón hasta la sede del Ayuntamiento de Madrid. La movilización está convocada por la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, la Federación Profesional del Taxi de Madrid, la Asociación Madrileña del Taxi y Élite Taxi Madrid.

Estas asociaciones del sector del taxi reclaman al Consistorio que dé "un giro de 180 grados en su actual política favorecedora de la privatización de dicho servicio para su prestación mediante vehículos de alquiler con conductor (VTC) organizados por las multinacionales Uber y Cabify". Los convocantes piden a su Ayuntamiento que deje de actuar de manera "irresponsable", "atacando" a 15.700 taxistas, la "gran mayoría" trabajadores autónomos, en favor de "grandes multinacionales extranjeras".

"No les importa nuestro estado de bienestar" ha subrayado el presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, Miguel Ángel Leal, quien augura que estas empresas "cuando se hagan con el mercado impondrán sus tarifas que en el actual sistema están reguladas y consensuadas por Ayuntamiento y Comunidad de Madrid". Por su parte, el Presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha defendido al gremio asegurando que el sector del taxi es un servicio en nuestro país "fuertemente regulado en beneficio de los usuarios y sostenido por autónomos no privilegiados, sino "mileuristas".

Las asociaciones del taxi, que mantuvieron hace dos semanas una reunión con los concejales de Movilidad y Seguridad del Consistorio, han defendido al gremio asegurando que están adaptados a las nuevas tecnologías y trabajando cada día por un servicio de calidad del que, si el Ayuntamiento pone "interés y voluntad política", pueden beneficiarse todos los ciudadanos al tener una de las mayores y mejores flotas de todas las capitales europeas.

"Sabemos competir y lo hacemos cada día que salimos a trabajar", declara Felipe Rodríguez, presidente de la Asociación Madrileña del Taxi. Concepción Guardado, de Elite Taxi Madrid, hace hincapié en la necesidad de un control "riguroso" de las actividades de los vehículos VTC que ya están operando en Madrid ante la incapacidad de la policía local para hacerles "cumplir la normativa de transportes que les resulta de aplicación".

Los taxistas madrileños se muestran" perplejos" por la política municipal de Ahora Madrid, que "abandona" su eje municipalista y de trabajo por la calidad de los servicios públicos para apostar por la "privatización y un entramado de multinacionales".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios