www.madridiario.es
Cristiano Ronaldo recibe el tercer balón de oro de su carrera.
Cristiano Ronaldo recibe el tercer balón de oro de su carrera. (Foto: Fifa)

Cristiano Ronaldo, acusado de eludir más de 60 millones en un paraíso fiscal

Por Diariocrítico/EP
sábado 03 de diciembre de 2016, 08:32h
Tormenta antes del clásico: Cristiano Ronaldo podría haber eludido una gran cantidad de impuestos en varias empresas ubicadas en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal en el Caribe, según la red europea EIC, en una revelación conocida como 'football leaks', que explica que el futbolista portugués permanece investigado por Hacienda por los ejercicios de 2011 a 2013.

El internacional luso habría defraudado grandes cantidades de dinero desde principios de 2009 en compañías que operaban a través de testaferros profesionales, sociedades sin actividad o empresas 'fantasma', tal y como reflejan los documentos de 'Football Leaks' conseguidos por la revista alemana 'Der Spiegel'.

Una de esas compañías es Tollin Associates, empresa afincada en la ciudad de Road Town, que habría protegido 74.8 millones de euros provenientes de ingresos publicitarios desde su llegada al Real Madrid (2009) hasta el pasado año. En 2015, dos nuevas empresas llamadas Adifore Finance y Arnel Services adquirieron sus derechos hasta 2020 por 75 millones de euros.

Además, según explica el diario El Mundo -miembro de la red EIC-, la operación se realizó a través de Mint Capital, una compañía relacionada con el empresario Peter Lim y cuyos beneficios acabarían en una cuenta suiza propiedad de Cristiano Ronaldo, que generó casi 150 millones de euros en conceptos de publicidad, de los cuales sólo habría pagado al fisco español un 4% del total.

Esta estrategia habría librado a Cristiano Ronaldo de tributar algo más de 63 millones de euros antes de que vendiese sus derechos el año pasado con motivo de las inspecciones de Hacienda, que alertaron a su representante.

Los clientes de Jorge Mendes comenzaron a ser estudiados al ver las regularizaciones de estatus en algunas de sus situaciones económicas. De hecho, en las investigaciones también aparecen nombres como el del entrenador José Mourinho o el delantero colombiano Radamel Falcao, todos representados por Mendes.

El dinero viajaba a Irlanda, en lo que se considera otro paraíso fiscal, se gestionaba en el paraíso de las Islas Vírgenes y acababa en cuentas de Suiza, añade El Mundo dentro de su investigación, la cual ha implicado a 60 periodistas de 12 medios europeos.

Más información en Diariocrítico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios