Además de botellas, tarros y frascos, los envases de perfumes y colonias también se reciclan en el contenedor verde. En España se producen más de 20.000 toneladas de envases de estos productos que también tienen la capacidad de ser reciclados cien por cien con grandes beneficios medioambientales.
Los españoles reciclaron en el último año 724.657 toneladas de residuos de envases de vidrio, una media de 15'5 kg por habitante y 59 envases por persona. 7 de cada 10 envases de un solo uso fueron reciclados. "Pero no es suficiente", explica Borja Martiarena, Director de Marketing de Ecovidrio. En su opinión, hay que ir más allá y "poner el foco" en aquellos envases que la gente todavía no sabe que se pueden reciclar.
La campaña, que pretende afianzar la concienciación sobre este hábito, cuenta con la colaboración de Carlos Baute, Adriana Abenia, Laura Sánchez y David Ascanio. Son los protagonistas de unos 'spots' que homenajean a tres grandes anuncios de la historia de la perfumería. La presentadora y actriz, Adriana Abenia, asegura que se siente "encantada" con esta campaña porque desde pequeña recicla. "Desde que me he enterado que los envases de perfumes también van al contenedor verde, ya he reciclado dos". Por su parte, el cantante David Ascanio, pareja de Laura Sánchez, considera imprescindible este tipo de campañas para que el proceso del reciclaje "sea completo".
Junto a los artistas que se han convertido en imagen del perfume, El Corte Inglés se ha unido a Ecovidrio para activar esta campaña de concienciación entre sus clientes y empleados de todos los centros de España. Francisco Núñez, responsable de Medio Ambiente del grupo, ha hablado del compromiso de la empresa por "conseguir un medio ambiente más sostenible". Desde hace años, ha explicado en la presentación del perfume, el Corte Inglés mantiene una "reducción del consumo energético", lo que supone una aportación más a esa sostenibilidad.
Ecovidrio registró un incremento de la recogida selectiva del 4'4 por ciento, el mayor en los últimos siete años. En 2015 se instalaron 7.700 contenedores en la calle, lo que convierte a España en uno de los países mejor contenerizados de Europa, con un iglú verde cada 230 habitantes.
El reciclaje a través del contenedor sumado a los residuos reciclados a través de otras fuentes permite estimar una tasa por encima del 70 por ciento el pasado año. Esto supone un incremento respecto a los últimos datos oficiales (2013) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que sitúan la tasa en 67'4 por ciento. España se sitúa así, en la media de reciclado de los países europeos y por encima de las exogencias que marca la Unión Europea.