www.madridiario.es
Greenpeace protesta contra el TTIP con una gran pancarta en las torres Kio
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

Greenpeace protesta contra el TTIP con una gran pancarta en las torres Kio

Por MDO
martes 17 de mayo de 2016, 13:13h
Seis activistas de Greenpeace han escalado una de las torres Kio en la mañana de este martes para protestar contra el TTIP. Tras varias horas, han conseguido desplegar dos grandes pancartas para decir 'No al TTIP'.

Después de 11 horas de protesta pacífica, sobre las 18.00 horas, los seis escaladores ya están en tierra firme y han sido identificados por la policía. No han sido detenidos.

Esta media docena de activistasse han encaramado a la torre con el propósito de expresar, a 80 metros de altura, su protesta ante las negociaciones que están llevando a cabo la Unión Europea y Estados Unidos.

La organización medioambiental considera que este tipo de acuerdos deben negociarse bajo el paraguas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas o los compromisos alcanzados en la cumbre contra el cambio climático de París y exige que así se haga.

"Es importante decir alto y claro que nos oponemos a este acuerdo. Hay que paralizar estas negociaciones porque se están poniendo en riesgo conquistas ambientales y sociales", ha declarado Miguel Ángel Soto, portavoz de Greenpeace España.

La organización ecologista ha criticado, asimismo, que se hayan recortado políticas y normas ambientales, como la Directiva de Calidad de los Combustibles que "permite la importación de petróleos altamente contaminantes de EEUU y Canadá o la paralización del control de pesticidas con efectos nocivos para la salud".

Greenpeace sostiene que la Unión Europea y Estados Unidos pretenden eliminar las "barreras" al comercio, especialmente "las no tarifarias, aquellas que tienen que ver con la diferentes normas y estándares de calidad, salud, medio ambiente, de denominación de origen, entre otras, y que según los promotores de estos acuerdos dificultan el comercio entre ambos lados del atlántico".

Los ecologistas advierten que el peligro no viene únicamente de las actuales negociaciones sobre el TTIP y que "tendría también un efecto negativo en la protección laboral, social, ambiental o cultural".

"Ambos tratados deberían supeditarse al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, los Convenios de la Organización Mundial del Trabajo o los compromisos de la reciente Cumbre del Clima de París", ha recordado Soto, que ha añadido que "los derechos y la salud de los ciudadanos y la sostenibilidad del planeta son tan importantes como el crecimiento económico".

VÍDEO: Greenpeace, contra el TTIP (Kike Rincón)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios