www.madridiario.es
Recepción del rey Felipe VI a Mariano Rajoy en la primera ronda de consultas (Archivo)
Ampliar
Recepción del rey Felipe VI a Mariano Rajoy en la primera ronda de consultas (Archivo) (Foto: Casa Real)

El Rey inicia la ronda de consultas con la mente puesta en el 26-J

Por MDO/E.P.
lunes 25 de abril de 2016, 11:14h
El Rey inicia, este lunes, la tercera ronda de consultas en la que se constatará la falta de acuerdos entre los partidos. La solución que está en mente de todos es la disolución de las Cortes y la posterior convocatoria de elecciones. La ronda terminará el martes y Mariano Rajoy, líder del ejecutivo en funciones, será el último en reunirse con Felipe VI.

La Casa del Rey publicó el viernes pasado el calendario de las consultas que, como en las dos rondas anteriores, se sucederá por orden de menor a mayor representación parlamentaria y contará con la ausencia de ERC y EH Bildu, que no han querido reunirse con el monarca. El último en acudir al Palacio de la Zarzuela será el líder del PP y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que está citado a las 17.30 horas del martes. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, verá al monarca justo una hora antes que Rajoy, a las 16.30 horas.

En esta ocasión, las consultas del Rey con los partidos se harán en un formato exprés, en lugar de ocupar toda una semana en la agenda del monarca, como ocurrió con las dos rondas que han tenido lugar desde las elecciones del 20 de diciembre.

Felipe VI dejó claro cuando convocó la ronda que solo nominaría un candidato a la investidura que tuviese garantizados los apoyos suficientes para superar con éxito la votación. A día de hoy, no hay indicios de que pueda alcanzarse un pacto para formar Gobierno, a juzgar por las últimas declaraciones de las formaciones políticas. De manera que si no hay cambios el próximo 3 de mayo se disolverían las Cortes y se convocarían nuevas elecciones para el 26 de junio.

Desde la restitución de la democracia española, será la primera vez que el Rey decide disolver las Cortes y convocar elecciones ya que, en condiciones normales, ésta es una competencia del jefe del Ejecutivo.

Para más información: http://www.diariocritico.com/nacional/la-semana-que-nos-espera

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios