www.madridiario.es
Ignacio González visita las nuevas instalaciones de investigación médica de La Paz
Ignacio González visita las nuevas instalaciones de investigación médica de La Paz

La Paz estrena un edificio dedicado a la investigación médica

Por MDO
viernes 09 de enero de 2015, 14:17h
El Hospital de la Paz cuenta con un nuevo edificio, el IdiPAZ, dedicado a la investigación médica distribuido en 3.000 metros cuadrados, nueve plantas y que acoge hasta un millar de profesionales, ha destacado este viernes el presidente regional, Ignacio González, acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Maldonado.
Los mil investigadores se engloban en alguno de los 48 grupos que centran su actividad en seis grandes áreas: Neurociencias, Cardiovascular, Enfermedades infecciosas e inmunidad, de grandes sistemas, Cáncer y genética molecular humana y, por último, Cirugía, trasplantes y tecnologías para la salud.

Por otro lado, el presidente autonómico ha avanzado que ya se han iniciado las gestiones para acreditar un nuevo instituto de investigación en el Hospital de Getafe y en las próximas semanas se pondrá en marcha la Fundación de Investigación en Atención Primaria.

La región cuenta ya con 500 grupos de investigación, que agrupan a más de 5.400 investigadores y que desarrollan en la región cerca de 2.400 proyectos de investigación. En los últimos dos años se han llevado a cabo 4.784 proyectos de investigación y 11.618 ensayos clínicos en centros públicos.

También ha destacado González que en la Ley de Medidas para 2015, la Comunidad de Madrid ha flexibilizado el sistema de contratación de investigadores para adaptarlo a las necesidades de los centros de investigación y dotarles de mayor estabilidad laboral. "Nuestro objetivo es que la Sanidad Pública Madrileña siga siendo la mejor de España, y para eso es necesario seguir apoyando la labor de los profesionales y de los investigadores", ha remachado.

Las nuevas instalaciones de investigación del Hospital La Paz, con un presupuesto de construcción y equipamiento de cerca de 4 millones de euros, han sido posibles gracias a la financiación y colaboración entre distintas administraciones, como los fondos FEDER de la Unión Europea y los Fondos de Investigación Sanitaria del Ministerio de Economía y Competitividad. Este Instituto gestiona la totalidad de los recursos de investigación, desarrollo e innovación del Hospital La Paz. Fue acreditado en abril de 2010 por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y desde entonces IdiPAZ se ha situado en el primer lugar de la Comunidad de Madrid y entre los tres mejores institutos de España.

Entre los principales datos destacan los artículos publicados por sus investigadores 931 artículos en 2013, de los que 743 son originales. Las investigaciones llevadas a cabo por el IdiPAZ en los últimos años han producido 65 patentes y once marcas registradas, tres de las cuales han comenzado a aportar importantes ingresos el pasado año.

Un ejemplo de ello es la comercialización de Menoyn, un compuesto natural a base de extractos de plantas, vitaminas y minerales patentado por IdiPAZ para la reducción de los procesos adversos asociados a la menopausia. Durante 2013, el IdiPAZ mantuvo activos 326 ensayos clínicos, que recibieron una financiación de 3,7 millones de euros y que se ha incrementado en cerca de un 18 por ciento en 2014 hasta obtener 4,4 millones de euros de financiación.

La Paz sopla las velas de su 50 aniversario

El Hospital La Paz ahorrará 27 millones en energía los próximos 15 años

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios