Desde su creación en 2008, el Plan Alquila ha gestionado cerca de 70.000 contratos, ha ayudado a más de 100.000 personas a encontrar una casa adaptada a sus necesidades, y ha convertido el alquiler de viviendas en una alternativa atractiva, segura y económica tanto para los propietarios como para los inquilinos. El Gobierno regional ya trabaja para extender este servicio a todos los municipios que tengan viviendas disponibles, para sumar todas las viviendas posibles a las 10.000 que actualmente oferta en toda la región, la mayoría de ellas en Madrid capital.
Borja Carabante, viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda ha explicado que el objetivo de esta colaboración con los Ayuntamientos, que ha comenzado con los de Pozuelo, Torrelodones y Alcorcón, "persigue el doble objetivo de facilitar el acceso a una vivienda adecuada y económica al mayor número de ciudadanos y evitar la existencia de viviendas vacías".
La Comunidad de Madrid ofrece a los Ayuntamientos la formación necesaria y el asesoramiento técnico y jurídico para que el personal municipal pueda informar e implicarse en este programa. Además, les facilitará el acceso a la plataforma informática necesaria para poder gestionar las viviendas del Plan Alquila y asumirá la asistencia para la gestión del servicio en la Comunidad de Madrid.
Por otra parte, la Comunidad también asumirá la cobertura del impago de rentas y defensa jurídica, que constituye una de las principales garantías para los propietarios, a los que durante el primer año se les ofrece este seguro gratuitamente.
Más información:
Madrid quiere cobrar 190 euros por el Plan Alquila
La Comunidad cobrará 157,38 euros a los propietarios que alquilen su vivienda por el Plan Alquila
Alquileres más baratos con el Plan Alquila