En concreto, la Comunidad abonará a los autónomos que creen nuevos negocios un total de 2.500 euros para los gastos de constitución de los mismos. En el caso de que se trate de una mujer, un desempleado mayor de 45 años, o un parado de larga duración, el importe de la subvención será de 2.800 euros, que se incrementarán un 10 por ciento, hasta los 3.080 euros, si se trata de trabajadores por cuenta propia víctimas de violencia de género.
Esta medida beneficiará a 3.000 autónomos madrileños. Entre los gastos que se incluirán destacan los realizados para darse de alta en internet, honorarios de letrados, registro de patentes y marcas, pasando por traspaso de negocios, de reforma del local y alquiler hasta licencias urbanísticas o el desarrollo de una página web.
Además, se ayudará económicamente a los autónomos que contraten desempleados, con un tope de ayuda de 5.500 euros por contrato. Se concederán 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, 6 meses y 4.000 euros si son indefinidos. Estas cantidades que se incrementarán hasta los 3.500 y 5.000 euros respectivamente si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración. En este último caso se incrementará también un 10 por ciento, hasta los 5.500 euros, si contratan a mujeres víctimas de violencia de género.
Más información:
El incremento de trabajadores autónomos extranjeros en la región dobla al de los autónomos en general
La Comunidad centra la subida de los presupuestos en dependencia, empleo y turismo
CCOO afirma que las mujeres son las más castigadas por el paro
Clases de financiación para empresarios primerizos