El Ayuntamiento de Madrid ha elevado a la Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid para su aprobación la propuesta de tarifas para el año 2015. Previo diálogo con las asociaciones del sector y el Comité Madrileño de Transporte por Carretera, el Gobierno municipal ha decidido congelar las tarifas de servicio. Está previsto que las nuevas tarifas entren en vigor a mediados del mes de diciembre de 2014.
El Consistorio propone eliminar la diferencia tarifaria entre las dos zonas A y B del Área de Prestación Conjunta. Así, quedarían cuatro tipos de tarifa. La número 1 (diurna) costará 2,40 a la bajada de bandera. La 2 (nocturna de 21.00 a 07.00 horas), 2,90 euros. Las tarifas 3 y 4 son las relacionadas con el aeropuerto. La cuantía mínima de salida del aeropuerto hasta una distancia de 10 kilómetros es de 20 euros y la tarifa fija al centro desde el aeropuerto es de 30 euros.
Además, se mantienen los suplementos para viajes con destino a las terminales de pasajeros del aeropuerto (5,50 euros), los viajes con origen en las estaciones de trenes -Atocha y Chamartín- y autobuses -Méndez Álvaro y Avenida de América- (3 euros), viajes con origen o destino Parque Ferial Juan Carlos I (3 euros), viajes en Nochebuena o Nochevieja entre las 21 horas y las 07 de la mañana (6,70 euros). También se cobrará un euro extra por cada pasajero a partir del quinto ocupante de l vehículo.
Respecto a la cuantía establecida por la contratación de servicios por radioemisora, teléfono o medios telemáticos, el taxi podrá llegar al punto de recogida del viajero con una cuantía que podrá estar entre la bajada de bandera (2,40 ó 2,90) y 5 euros en la zona A y hasta 8 euros en la zona B. Este sistema pretende, en leal competencia entre titulares, favorecer la gestión de flotas y reducir en la medida de lo posible los recorridos en vacío de los vehículos.
El presidente de la Gremial del Autotaxi de Madrid, Julio Moreno, valoró favorablemente el nuevo cuadro tarifario porque aumentará la demanda de viajes en taxi y mejorará el servicio para dos millones de usuarios de municipios de la región que sufrían precios más caros que en la capital.