"La inversión en Colombia el año pasado convierte a España en el primer socio comercial europeo y en el segundo a escala mundial, sólo por detrás de Estados Unidos", destacó el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández, en la inauguración de una mesa redonda sobre la idoneidad de la región de Cali para que las empresas se decidan a establecer aquí su base de operaciones en el mercado colombiano.
El embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo, y el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero,intervinieron entre otros en esta mesa redonda, que la Cámara de Comercio de Madrid organizó en colaboración con la Embajada de Colombia en España y Proexport Colombia.
Esta iniciativa se suma a un ciclo de jornadas técnicas que, en colaboración con Moncada Abogados,se desarrollan hoy y mañana viernes en la entidad cameral. En este ciclo se abordarán cuestiones claves para el acceso al mercado colombiano, como son su entorno fiscal, la licitación pública, el régimen laboral y la propiedad intelectual y otras cuestiones técnicas.
El departamento de Cali, capital del Valle del Cauca, ocupa el tercer lugar en el escalafón de competitividad entre los 32 que conforman Colombia. Arturo Fernández elogió el dinamismo y apertura de su capital, Santiago de Cali, como base para establecerse en este mercado.
Latinoamérica sigue siendo, junto con Europa, el principal destino de las exportaciones españolas. Dado que Colombia se sitúa como el tercer país más "amigable" para hacer negocios y el más reformador en Latinoamérica según el informe Doing Business 2013 del Banco Mundial, Arturo Fernández subrayó la apuesta de la Cámara de Comercio de Madrid por el mercado colombiano.
En la actualidad, 400 empresas españolas se han establecido en este mercado. En esta jornada se puso de relieve el fuerte impulso que está experimentando el comercio bilateral, si bien hay mucho camino para que las empresas españolas aumenten su negocio. Si bien las importaciones de productos y servicios colombianos se duplicaron el año pasado con respecto a 2012, las exportaciones españolas a Colombia aumentaron un 11%, por importe de 620 millones de dólares.