www.madridiario.es

Intercambios para internacionalizar Casvi

Por MDO
miércoles 02 de abril de 2014, 07:00h
El Eurocolegio Casvi, de Villaviosa de Odón, ha decidido continuar con su proceso de internacionalización. Para ello, está preparando diferentes intercambios de alumnos con otros países y actividades a distancia para acercar a los estudiantes a otras culturas.

A finales de este curso dos grupos de alumnos partirán a Alemania. Allí estudiarán en colegios para ampliar sus conocimientos de alemán, que ya cursan en el colegio, y de la cultura germana. También alumnos alemanes vendrán al Eurocolegio Casvi, de Villaviciosa de Odón. Además, a principios del próximo curso otros grupos estarán de intercambio en Estados Unidos, en colegios de Oklahoma y Washington. Los grupos que se están formando son de 5º de Primaria y 4º de la ESO, y estarán acompañados por profesores del centro en esta experiencia.

El colegio ha cerrado acuerdos con colegios de Estados Unidos y Alemania, pero continúa trabajando para ampliar sus contactos internacionales. Así, además, se están buscando centros franceses y chinos para que los alumnos puedan ampliar los conocimientos estos idiomas que también estudian en el colegio, así como su cultura.

"La idea es potenciar el componente internacional del colegio. Ya impartimos el Bachillero Internacional, pero queríamos dar un paso más y acercar a los niños a otras culturas e idiomas para que tengan una mentalidad internacional. Hoy en día no sabemos si los niños van terminar sus estudios en una universidad en Estados Unidos y es probable que acaben trabajando en una multinacional y tengan compañeros en Roma, Londres o Dubai", explica Juan Luis Yagüe, director del colegio.

Casvi ha buscado alargar las estancias en los colegios extranjeros, para que la inmersión sea más fructífera, y está organizando intercambios de entre 15 días y varios meses. Además, ha optado por gestionar directamente los contactos con los colegios para que el precio sea más asequible. "Hay muchas empresas que gestionan intercambios, pero el problema es que cuesta mucho dinero y no todo el mundo lo puedo costear y menos en tiempos de crisis. Pero además, obtenemos un segundo beneficio que no dura solamente esos tres meses. Buscamos generar una relación con el colegio para hacer trabajos en común".

Los alumnos de Casvi llevan desde el año pasado poniendo en práctica esta idea. A través de programas como Skype realizan trabajos o presentaciones en común con estudiantes de colegios extranjeros con la ayuda de sus ordenadores. "Después algunos han usado sus contactos para jugar a la Play, lo que ayuda a que se relacionen y hablen, que es lo que buscamos", subraya Yagüe. 

Más información:

Yagüe: "Hay colegios donde intentamos hacer algo diferenteP

Una apuesta escolar por el chino

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios