www.madridiario.es
Rouco Varela
Rouco Varela

Rouco Varela dejará de ser este miércoles presidente de los obispos españoles

Por MDO/E.P.
lunes 10 de marzo de 2014, 21:06h
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, dejará de ser este miércoles presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), un cargo que ocupa desde 2008 y que ya ocupó también entre 1999 y 2005. Este martes comienza la elección de su sustituto.

Rouco Varela no podrá ser reelegido por más trienios ya que, según los nuevos estatutos aprobados en diciembre de 2008, los cargos de presidente y vicepresidente sólo pueden renovarse para un segundo trienio sucesivo, a diferencia de los antiguos estatutos, que permitían la reelección por un tercer trienio consecutivo siempre que obtuviesen dos tercios de los votos emitidos. Así, Rouco Varela ha permanecido al frente de la CEE durante 12 años que han estado marcados por mensajes, encuentros, valoraciones de las distintas legislaciones que afectan a la vida, a la familia y a la religión, por cambios en el Gobierno de la nación y también en el Papado, pues ha coincidido con tres papas: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

Sobre el papa Francisco, con el que se ha encontrado en varias ocasiones durante este último año, Rouco Varela le ha definido como "un hermano muy sencillo, muy amable que se parece bastante a Benedicto XVI en el estilo de cercanía". Durante estos años, Rouco Varela ha defendido cuestiones polémicas como la reforma de la ley del aborto o la oposición al matrimonio homosexual.

El cardenal Rouco Varela nació el 20 de agosto de 1936 en Villalba (Lugo). Estudió Latín, Humanidades y Filosofía en el Seminario de Mondoñedo desde 1946 hasta 1954 y Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca desde 1954 a 1958. A los 23 años, se ordenó sacerdote en la Catedral Vieja de Salamanca. Cursó estudios de Derecho y Teología en la Universidad de Munich (Alemania) donde se doctoró en Derecho Canónico con la tesis 'Iglesia y Estado en la España del siglo XVI'. Fue profesor en el Seminario de Mondoñedo; profesor adjunto en el Instituto de Derecho Canónico de la Universidad de Munich; profesor de Derecho Público Eclesiástico en la Universidad Pontificia de Salamanca, así como catedrático de Derecho Canónico Fundamental y vicerrector de la misma Universidad. En 1976, con 40 años, es nombrado obispo auxiliar de Santiago de Compostela, diócesis de la que ocho años después, en 1984, fue nombrado arzobispo. En la CEE ha tenido diversos cargos.

Nuevo presidente

La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española procederá esta semana a la renovación de sus cargos para el trienio 2014-2017, excepto el de secretario general, que se renueva cada cinco años. Hasta 80 obispos con derecho a voto elegirán al presidente y al resto de los cargos de la CEE entre este miércoles y este jueves.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios