Durante los últimos tres días, se han registrado rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en la sierra y de hasta 80 kilómetros por hora en el resto de la región. En cuanto a la nieve, la previsión en la sierra era de hasta 18 centímetros de acumulación mientras que en el resto de la región, el espesor no superó los 2 centímetros. Precisamente, por esta situación, la línea de Cercanías C-9 permaneció sin servicio el lunes en Navacerrada por acumulación de nieve y en la mañana de este martes fue necesario el uso de cadenas en todos los puertos de la región (cinco en total), a excepción de Cruz Verde.
La gestión del Plan de Inclemencias Invernales, a través del servicio de Emergencias 112, consiste en la información a organismos y ayuntamientos para tener preparados los dispositivos. Se complementa con la difusión de los avisos metereológicos y los correspondientes consejos y recomendaciones de protección civil a toda la población a través de redes sociales como Twitter, Facebook, Youtube o tuenti.
Estos sistemas de intercomunicación, si la situación lo requiere, pueden reforzarse con el de Aviso Masivo a la población, concebido para actuar en caso de grandes emergencias (copiosas nevadas, descenso brusco de temperaturas, etcétera) y que permite alertar de forma masiva a cerca de 10.000 abonados a la vez. La campaña invernal 2013-14 se puso en marcha el pasado 1 de octubre y cuenta con 260 profesionales de conservación, 56 máquinas quitanieves y más de 5,000 toneladas de sal, repartidos entre los nueve centros de conservación de la región.
Más información: