La huelga de la Asociación de Empleados de la Lavandería Central Hospitalaria convocada por los sindicatos CC.OO. y CGT comienza su segundo día con un seguimiento "casi total" en el turno de mañana, según ha informado este sábado el portavoz de los trabajadores, Francisco Ronco.
La misma fuente ha manifestado que los trabajadores en huelga están "muy animados" y "peleando por lo que consideran justo". Además, Ronco ha añadido que varias organizaciones "como el 15-M o PATU Salud" están ya colaborando con la "caja de resistencia" realizando aportaciones económicas. El turno de tarde de este viernes se saldó con un seguimiento del 85 por ciento, en el que no se produjeron incidencias salvo "algún enfrentamiento verbal con algún compañero", ha indicado Ronco.
Los paros son la respuesta a la entrada en vigor de la gestión externalizada del recinto y las condiciones laborales que implica la aplicación del convenio colectivo de las lavanderías industriales de la región.
Fundosa Lavanderías Industriales (Flisa) y Lavandería Industrial Laundry Center pasaron a gestionar la lavandería central hospitalaria, que despliega servicio a 19 hospitales de la región, a partir de este mes. Antes de la entrada de la concesión, el 64 por ciento de los empleados de la Lavandería Central Hospitalaria, 117 empleados de un total de 190, firmó el contrato laboral con Flisa. Por otro lado, un total de 123 trabajadores fijos estatutarios se han acogido al proceso de reordenación emprendido por la Consejería de Sanidad y se les ha aplicado un nuevo destino.
Por otro lado, la Asociación de Empleados de la Lavandería Central, junto con sindicatos, solicitó la convocatoria de huelga con carácter de urgencia para el día 28 de noviembre, si bien la petición fue denegada por la administración dado que, como servicio esencial, debía haberse cursado con al menos diez días de antelación y no cinco, como planteaban en su convocatoria.