www.madridiario.es
Puerta del Sol
Puerta del Sol

PSOE e IU denuncian que la bajada de impuestos beneficiará a los que más tienen

Por MDO/E.P.
lunes 28 de octubre de 2013, 13:51h
PSOE e IU han desconfiado de la bajada de impuestos anunciado por Ignacio González este lunes. Según aseguran "meterá el dinero en manos de unos pocos". Hacienda recuerda a la Comunidad que debe cumplir con el déficit.
El secretario de Economía del PSM, Antonio Miguel Carmona, ha considerado que la remodelación impositiva anunciada por Ignacio González de cara a los presupuestos que aprobará este martes el Consejo de Gobierno solo "busca reducir impuestos a los que más tienen y subirlos a los que menos tienen".

"Lo que anuncia el gobierno regional consiste en quitarle a los que menos tienen, lo que llamamos los economistas una transferencia de renta de los menos favorecidos a los más favorecidos en la Comunidad de Madrid... Ha muerto Robin Hood. Eso es lo que nos anuncia Ignacio González", ha sostenido Carmona, quien ha explicado que, con esta medida, un ciudadano de clase media se podrá ahorrar tan solo 10 euros, mientras que los más ricos de la Comunidad se ahorrarán hasta 3.000 euros.

Carmona ha asegurado que el Ejecutivo madrileño anuncia que pretenden ahorrar a los madrileños 216 millones de euros en IRPF, 76 millones en ITP y 160 millones en el céntimo sanitario, y a cambio "suben las tasas públicas un 85 por ciento o venden patrimonio por valor de 829 millones de euros". "Bajan impuestos a los que lo necesitan menos a cambio de recortar gasto a los que lo necesitan más", ha añadido Antonio Miguel Carmona.

En la misma línea han ido las críticas del coordinador general de IUCM, Eddy Sánchez. "Constituyen un evidente ejercicio de fabulación al pretender convencernos de que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos, cuando en realidad lo que hace es engordar el patrimonio de unos pocos", ha considerado como recoge un comunicado sobre el anuncio realizado por González. Para IU, lo que realmente está diciendo González con esta medida es que van "a seguir con recortes sociales, con menos inversión en sanidad y educación, con estancamiento económico y productivo, y con destrucción de empleo".

IU también ha asegurado que la idea lanzada por González de que con menor presión fiscal o que bajando impuestos se recauda más "revela hasta qué punto la derecha española y madrileña pretende cuadrar el círculo y engañar a la ciudadanía". "No se crea empleo dando más facilidades para despedir, no se impulsa la economía de la mano de los sectores más recalcitrantes del empresariado regional o ignorando la inversión en I+D+i, no se redistribuye la riqueza sin inversión pública, no se pone el dinero en el bolsillo de los ciudadanos renunciando a una ambiciosa y más equitativa reforma fiscal que genere recursos para consolidar y mejorar el Estado de bienestar, no se avanza en derechos sociales demoliendo los servicios públicos y las políticas de igualdad. Así solo se consigue una sociedad más dual, más injusta y cada vez más alejada de los países de nuestro entorno", concluye Sánchez.

CCOO de Madrid cree que el Gobierno regional "vuelve a insistir en el error de la misma política fiscal que ha llevado a Madrid, según la EPA del tercer trimestre de 2013, a destruir en un año 150.100 puestos de trabajo, aumentar el desempleo en 25.400 personas y, como consecuencia, a que haya 1.250.000 ciudadanos en riesgo de pobreza" y pide políticas activas que dinamicen la actividad económica e inversión productiva. Además, asegura que la política fiscal del Gobierno regional continúa siendo favorable a las mayores rentas y patrimonios. "La rebaja anunciada en el IRPF a las rentas bajas de 55 euros anuales es un señuelo que esconde el ahorro para las rentas superiores en algunos casos de más de 2.000 euros", mantiene.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha recordado a la Comunidad de Madrid que las bajadas de impuestos deben ser compatibles con la reducción del déficit y con el cumplimiento de los objetivos marcados.

Stock de vivienda
Fotocasa.es considera que la bajada en un punto porcentual del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es una buena noticia para el sector. "En un contexto de ausencia de ayudas fiscales a la compra de vivienda, la bajada del ITP al 6 por ciento anunciada hoy, ayudará a dar salida al abultado stock de viviendas de segunda mano que existe en la Comunidad de Madrid", ha explicado Beatriz Toribio, responsable de Estudios del portal. El 95 por ciento de la oferta de vivienda en venta en la Comunidad de Madrid con la que cuenta en estos momentos fotocasa.es es de segunda mano. Frente a las 80.000 viviendas usadas registradas, solo se contabilizan 4.100 de vivienda nueva.

La expresidenta de la Comunidad y presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, sí ha dado su apoyo a la bajada de impuestos anunciada para 2014. Ha dicho que es "la línea acertada", ya que, en su opinión, con impuestos más bajos, se evade menos y se recauda más.

Más información:

González anuncia rebajas fiscales en IRPF, Transmisiones e Hidrocarburos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios