Pablo Iglesias Posse, fundador del Partido Socialista Obrero Español, fallecía en su casa en Madrid despues de una vida llena de dificultades y lucha obrera.
Pablo Iglesias fallecía el 9 de diciembre de 1925, en su casa de la calle Ferraz en Madrid. Gallego de nacimiento, ante la muerte de su padre cuando era solo un niño, vino a Madrid junto a su madre y su hermano.
Las cosas no fueron fáciles para su familia, su hermano moriría de tuberculosis, y la muerte de su tío le dejaría a él y su madre desamparados. Pablo fue internado en el Real Hospicio General de Pobres del Ave María y Santo Rey Don Fernando, allí aprendió el oficio de tipógrafo, lo que le permitió trabajar en distintos periódicos y revistas. Éste humilde oficio le permitió mantener a su familia una vez entró a trabajar en una imprenta.
En 1870, fue elegido como delegado consejero de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT). A raíz de su ingreso en la Federación Madrileña de la AIT, comenzó a sufrir despidos por parte de distintas imprentas. Fue entonces cuando empezó a preparar de forma clandestina un nuevo partido político de corte obrero-socialista.
El Partido Socialista Obrero Español sería fundado el 2 de mayo de 1879, en la taberna Casa Labra de la calle Tetuán, por 25 personas: dieciséis tipógrafos, cuatro médicos, un doctor, dos joyeros, un marmolista y un zapatero.
Tras la fundación del partido fundó, en 1886, el tabloide El Socialista, máximo órgano de expresión del partido. En 1888 fundó la Unión General de Trabajadores (UGT), y en el Congreso de 1889 es nombrado presidente de su comité nacional, cargo en el que continuará hasta su muerte. En 1890, Pablo Iglesias encabezó la primera manifestación que defendía la jornada laboral de 8 horas y el cese del trabajo infantil.
En 1905, Pablo Iglesias, Largo Caballero y García Ormaechea salieron elegidos concejales por Madrid. Iglesias ejerció como concejal en el Ayuntamiento entre 1906 y 1910, y 1914 y 1918.
En las elecciones de 1910, el PSOE consiguió el primer diputado de su historia en el Parlamento.
A día de hoy la figura de Pablo Iglesias Posse se sigue recordando dentro y fuera del PSOE, como la de un hombre con caracter y sincero con sus sentimientos obreros.