Este precio supone la tercera parte de lo que cobra una familia 'mileurista', según ha afirmado el socialista. El pago de estas escuelas "condenan, en muchos casos, a dejar el puesto de trabajo a uno de los miembros de la familia porque no puede pagar la escuela infantil de su hijo". Por ello, ha pedido que el Ayuntamiento de Madrid ponga en marcha un programa de becas y ayudas para los parados que hayan agotado sus prestaciones y para las familias con rentas inferiores a los 7.440 euros anuales. Así, según el socialista, pueden conseguir optar a una de las plazas en las 55 escuelas infantiles del Consistorios madrileño para niños entre 0 a 3 años. Lissavetzky ha exigido que las familias paguen hasta un 50 por ciento menos que la cuota actualmente establecida en estos centros.
Además, tras señalar que hay centros privados que, como no tienen que incluir la tasa especial de 60 euros para los bebés de hasta un año, cuestan menos que los públicos, ha pedido también al Ayuntamiento de Madrid que elimine en sus escuelas infantiles la tasa especial de 60 euros que estableció la Consejería de Educación, Juventud y Deporte el pasado curso escolar. El socialista ha calificado esta tasa como "abusiva y discriminatoria". Asimismo, ha señalado que "el PP favorece el traspaso de usuarios de lo público a lo privado", y ha vaticinado que, con estos precios, posiblemente quedarán vacantes sin cubrir. "Esta política perjudica a los trabajadores con rentas más bajas y beneficia a los empresarios, que están encantados con la política del gobierno municipal", ha sentenciado.