Según han señalado en un comunicado, "por quinta vez" desde 2009 la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha presentado un "ambicioso" proyecto "lleno de imprecisiones", que incluye realizaciones de estudios "que ya están hechos" y defiende "tesis que habían sido descartadas completamente hace dos años".
Las organizaciones han indicado que entre 2009 y 2011 se realizaron trabajos de caracterización de los residuos con un coste superior a los 250.000 euros y que en base a estos trabajos se presentó el proyecto de descontaminación basado en el tratamiento in situ "desestimando la valorización por la inexistencia de plantas capaces de quemar estos residuos". Sin embargo, "ahora el nuevo proyecto, cuya información detallada no se ha dado a conocer, parece defender todo lo contrario, la extracción del residuo y su valorización en plantas fuera de Madrid, es decir, la quema del mismo", han apuntado.
Las organizaciones ecologistas han indicado que desde 2009 la laguna del aceite viene "tragando" dinero público "sin saber realmente su finalidad y reiterando año tras año los mismos anuncios o trabajos ya realizados". Hasta el momento, según sus cálculos, se han podido invertir 1,2 millones de euros "a pesar de que la situación sigue igual que en 2009, cuando se compró la parcela".
También cuestionan que este proyecto se va a realizar con un presupuesto que, en parte, correría a cargo de los fondos Life+ de la Unión Europea, "que ni siquiera han sido concedidos". Asimismo, han criticado que el proyecto, que cuenta con el respaldo de otra ONG SEO-Birdlife, no ha sido presentado en los "órganos adecuados", como es el Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
Las asociaciones han convocado para este sábado, a las 11.00 horas, en la Puerta del Sol, un acto de protesta-lúdico. Se trata de la presentación del "nuevo destino turístico de Madrid: la playa tóxica de Madrid", al cual se "invitará" al consejero del ramo, Borja Sarasola, "para que inaugure los baños de aguas aceitosas y lodos venenosos".
Más información
La Comunidad comenzará la restauración de la Laguna del Aceite a partir de 2014