www.madridiario.es
Vecinos y ecologistas se manifiestan contra la tala de árboles en Madrid Río
Ampliar
Vecinos y ecologistas se manifiestan contra la tala de árboles en Madrid Río (Foto: Ángela Beato)

Vecinos y ecologistas se manifiestan contra la tala de árboles por las obras en la L11

Por MDO/E.P.
sábado 18 de febrero de 2023, 11:30h

El parque de Comillas (Carabanchel), el de Arganzuela (incorporado en Madrid Río) y el Darwin (Moratalaz) han sido los epicentros de la protesta ciudadana que ha tenido lugar este sábado en defensa de los árboles amenazados por las obras de ampliación de la línea 11 de Metro. Desde los tres emplazamientos verdes, centenares de vecinos y ecologistas se han movilizado contra "la destrucción de parques por la ampliación de la L11".

Los convocantes han sido Ecologistas en Acción Madrid, las asociaciones vecinales Parque de Comillas, Pasillo Verde Imperial, Avance de Moratalaz, Doña Carlota-Nueva Numancia, Nuevas Palomeras, Fontarrón y Norte Albufera, junto a las AMPA Tomás Bretón, JC, Marqués de Marcenado y Perú.

La vecindad viene mostrando su rechazo con carteles en los que, junto con su nombre y edad, defienden cada uno de los árboles en peligro. También con cartelería a lo largo del parque, con una imagen con decenas de puntos rojos, uno por cada árbol a talar. "Estos árboles tienen más de 50 años, sobrevivieron a las obras de la M-30 y ahora Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida los han sentenciado a muerte y, con ellos, al barrio de Arganzuela", se lee en ellos.

Ecologistas en Acción, por su parte, ha advertido de "irregularidades en los trámites administrativos" de la ampliación de la línea 11 de Metro y que supondrá la tala de más de mil árboles en Madrid Río y en el parque de Comillas. Supone el "mayor arboricidio de la historia reciente de Madrid".

Rechazo por la vía judicial

El rechazo vecinal no se ha limitado a la calle, sino que también lo han trasladado a los juzgados. La Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial presentó ante Fiscalía de Madrid unas medidas cautelarísimas contra la tala, como hizo también Ecologistas en Acción ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Ambos coinciden en que podría haber habido "irregularidades en los trámites administrativos" porque entienden que no se ha cumplido el trámite de información pública tras las "importantes modificaciones" que implican la tala de los ejemplares.

Asimismo, defiende que "la relocalización de la estación Madrid Río y las talas asociadas a otras zonas verdes de Arganzuela, Retiro y Moratalaz incumplen la Declaración de Impacto Ambiental favorable".

Comunidad y Ayuntamiento defienden que habrá más árboles

La Comunidad de Madrid talará un total de 1.027 árboles por la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, por lo que compensará al Ayuntamiento de la capital con 19.513 ejemplares. Según han explicado a Europa Press desde el Ejecutivo regional, se preservarán 58 protegiéndolos con tablones de madera y se transplantarán 348.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mantiene que el número de árboles en Madrid Río será "superior" tras las obras de la Línea 11 de Metro porque se replantarán más árboles de los que se precise talar para las obras de la infraestructura.

La Comunidad defiende la ubicación de la estación en Madrid Río definida por los técnicos. El primer tramo de la ampliación de la línea 11 contará con 18,3 kilómetros, cruzará bajo el río Manzanares y conectará Plaza Elíptica con Conde de Casal creando dos nuevas estaciones, una dentro del Parque de Comillas y otra dentro de Madrid Río. Así se desprende del Proyecto Constructivo de esta etapa del proyecto, al que ha tenido acceso Europa Press y que ya está abierto a licitación por un valor de 554.204.701 euros.

El trazado proyectado sale de la estación de Plaza Elíptica, ubica la estación de Comillas, cruza el Manzanares y sitúa la estación de Madrid Río que se alinea con el Paseo de las Delicias --con Palos de la Frontera--, circula por debajo de la estación de Atocha --estableciendo una estación ahí-- y remata en Conde de Casal.

Este primer tramo dotará a la L11 de nuevas conexiones a la red con la L3 en Palos de la Frontera y L1 en Atocha, a los que se suma la L6 con la que ya está vinculada a través de Plaza Elíptica y lo estará también en Conde de Casal, que además albergará un intercambiador.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios