La entidad ecologista apunta que, aunque los niveles de ruido bajan (1,6 por ciento por el día y 5,3 por ciento durante la noche), como señala el Mapa, "la población afectada por sus efectos sigue siendo demasiado elevada". "Es preciso que se implementen medidas efectivas para la movilidad sostenible", han defendido.
Ecologistas no comparte el planteamiento del Ayuntamiento para explicar la reducción de los ruidos. El Consistorio lo achaca al soterramiento parcial de la M-30 aunque, en palabras de la entidad, se 'olvidan' de su obra como causa del aumento del tráfico y, por tanto, de los niveles de contaminación acústica.
"El Ayuntamiento, a su vez, se atribuye esta mejora a la aplicación de las medidas desarrolladas en sus Planes de Acción, mientras que no se hace ningún seguimiento ni evaluación de su aplicación. De hecho, muchas de estas medidas apenas se han podido llevar a cabo y obvian por completo la coyuntura actual de crisis y disminución de actividad y desplazamientos dentro de la ciudad", han añadido. También critican el aumento del precio del transporte público. En definitiva, Ecologistas en Acción considera "positivos pero insuficientes" los datos de ruido de 2011, por lo que exige al Ayuntamiento que lleve a cabo las medidas propuestas en sus planes de acción en lo que respecta a movilidad sostenible.
Más información:
210.000 madrileños han dejado de soportar ruido excesivo
En busca de los bus-VAO 'low-cost'
Transportes prepara una ley para desregular el sector