www.madridiario.es
Hospital Infanta Cristina de Parla
Hospital Infanta Cristina de Parla

La empresa puertorriqueña que opta a tres hospitales no tiene sede en España

Por MDO/E.P.
martes 11 de junio de 2013, 00:00h
El grupo puertorriqueño especializado en la gestión sanitaria, HIMA San Pablo, que ha presentado oferta para la gestión 'externalizada' de tres hospitales de la Comunidad (Parla, Aranjuez y San Sebastián de los Reyes), deberá constituir una empresa con sede en España en caso de recibir la adjudicación.
Así lo ha detallado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, a los periodistas en relación a las críticas del PSM que apuntan a que la oferta de este grupo no se ajusta a los pliegos por no tener la empresa sede en España.

Para Lasquetty el partido socialista "desconoce la ley o miente", inclinándose por la segunda opción, puesto que los pliegos de la 'externalización' lo que establecen es la obligatoriedad de la empresa concurrente de, en caso de recibir la adjudicación, tener sede en España para poder firmar el contrato para la concesión de la gestión con la Comunidad de Madrid. El líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, por su parte ha acusado al Gobierno de haber cometido una "irregularidad" al reclamar a las empresas que optan a la gestión de los hospitales que se van a 'externalizar' solamente la "décima parte" de la "fianza" que la ley establece que hay que pedir.

El viernes, cuando finalizó el plazo de presentación de ofertas, HIMA San Pablo oficializó que optaba al lote compuesto por el hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes y para el conformado por los hospitales de Parla (Infanta Cristina) y Aranjuez (Hospital del Tajo). Por otro lado, Sanitas y el consorcio formado por Ribera Salud se ha dirigido a otros lotes. La primera sólo opta a la gestión del hospital del Henares (Coslada) mientras que la segunda ha presentado ofertas a los lotes del hospital Infanta Leonor (Vallecas) y del Sureste (Arganda).

Al respecto, Lasquetty ha comentado que de momento se tiene constancia de tres empresas que optan proceso de externalización de seis hospitales a través de sus propios comunicados, pero ha agregado que puede haber más ofertas de otras empresas dado que la ley de contratos públicos y el régimen administrativo dan la posibilidad de presentar la oferta en cualquier registro oficial. Ahora se abrirá un proceso de verificación de las condiciones de la misma. Primero se evaluarán los requisitos de solvencia de la oferta, luego la verificación del plan asistencial (apertura de sobres el 19 de junio) y posteriormente se analizará la oferta económica (apertura de sobres el 28 de junio).

El consejero de Sanidad ha realizado estas declaraciones en Rivas-Vaciamadrid, municipio al que ha acudido este lunes para entrevistarse con el alcalde del mismo, José Masa, y anunciar que el centro de salud 1º de Mayo abrirá sus puertas el próximo 28 de junio. Este centro sanitario era una de las reivindicaciones más constantes de los ripenses. Lasquetty ha asegurado que este centro no será uno de los cuatro cuya gestión se prevé 'externalizar'. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios