La decisión de los ministros de Economía europeos de aumentar hasta un mínimo de 50.000 euros las garantías para los depósitos y su intención de no dejar quebrar ningún banco no ha sido suficiente para para mitigar los descensos bursátiles. El desplome de este martes de Wall Street, con un descenso del 5 por ciento, ha vuelto a arrastrar este miércoles a los principales indicadores, a los que se ha sumado la caída de más del 9 por ciento del índice Nikkei. En Europa, el mayor descenso era para Londres (-7,82 por ciento), seguido de Francfort (-7,69 por ciento) y París (-7,19 por ciento).
En el parqué español todos los valores de mostraban en negativo, en especial Técnicas Reunidas (-11,10 por ciento), Iberdrola (-8,70 por ciento) y Gamesa (-8,34 por ciento). En el sector de la banca, el mayor retroceso era para Santander (-8,23 por ciento), por delante de BBVA (-7,67 por ciento), Banco Popular (-6,90 por ciento), Bankinter (-3,44 por ciento), Banesto (-3,36 por ciento) y Banco Sabadell (-2,79 por ciento).
La Bolsa española, que consiguió este martes una subida del 1,27 y escapó así de las pérdidas de Wall Street, no lograba al comienzo de la sesión superar el cierre en negativo de la bolsa de Nueva York, que cerró el martes con un descenso del 5,11 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales.