El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, baraja sumarse a la ofensiva contra la asignación de fondos europea liderada por Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo. La presidenta de la Comunidad de Madrid ya ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Supremo lo que entiende como un "reparto injusto" por parte del Gobierno de España y el regidor de la capital ha señalado este jueves que "estudia" emularla. "Iniciaremos las acciones que correspondan si comprobamos que estamos siendo perjudicados", ha manifestado.
El dirigente del PP ha cargado contra la "arbitrariedad" en la distribución de las ayudas de la Unión Europea para la recuperación post-Covid, incidiendo en que el Ejecutivo central "está primando ayuntamientos del Partido Socialista respecto a los del Partido Popular". Ahondando en esta crítica, Martínez-Almeida ha reprochado que "se asignen cantidades individualizadas a comunidades socialistas que no se asignan a las populares". Por ello, encuentra justificado elevar la cuestión a los tribunales, aunque él aún no haya dado el paso. Según informa El Confidencial, hasta 138 consistorios gobernados por los 'populares' sí habrían decidido impugnar la asignación.
El primer edil madrileño ha puesto de manifiesto la "importancia" de que este reparto se produjese en base a unos parámetros "objetivos y transparentes" que, a su entender, deberían haberse fijado con carácter previo a la recepción de los millones de Europa. "No se ha comunicado a las administraciones ningún criterio de distribución y nos movemos absolutamente en la arbitrariedad", ha remarcado.
Mismos argumentario comparten en Sol. El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, señaló este miércoles que el Estado ha aplicado "criterios sectarios y partidistas" en la concesión de nueve millones de euros procedentes de los fondos a País Vasco, Navarra, Extremadura y Comunidad Valencia para un proyecto piloto sociolaboral. "Nos parece muy inaceptable e intolerable que el Gobierno nacional, sin dar exlicaciones a nadie, diga: le voy a dar a estas comunidades un poquito más de dinero", censuró el mandatario del PP.
Pese al discurso reprobatorio del Gobierno de Ayuso hacia la Administración central, Madrid ya ha recibido 994,6 millones de euros de fondos europeos, el 10,4 por ciento del total que le corresponde. Se sitúa, además, como la tercera autonomía más beneficiada de la entrega ejecutada hasta la fecha, tan solo por detrás de Andalucía y Catalunya. Con estos datos se justifica, precisamente, la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ayer trasladó su rechazo "de plano" al recurso judicial de la Comunidad de Madrid. Tras recordar que el reparto se ha acordado con todas las CCAA en las 'Conferencias Sectoriales', expuso que "este tipo de reclamaciones no son pertinentes teniendo en cuenta el cuidado que estamos teniendo en la gestión de estos fondos".