www.madridiario.es

MÁS 'KISS AND GO'

Niños participantes de la iniciativa 'Kiss and Go'.
Ampliar
Niños participantes de la iniciativa 'Kiss and Go'. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Madrid apuesta por peatonalizar en hora punta calles aledañas a colegios un día más a la semana

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
miércoles 25 de septiembre de 2019, 07:00h

La mayoría de los colegios son un hervidero a primera hora de la mañana: hay coches pitando, otros en doble fila, decenas de niños corriendo y padres estresados. Una imagen poco óptima para empezar el día. Sin embargo, no en todos es así. Al menos, no en los dos de Retiro en los que ha triunfado la iniciativa 'Kiss and Go', impulsada por el anterior Ayuntamiento y ampliada ahora por el actual.

Se trata de los centros Montserrat y CEIP Ciudad de Roma, que ven cómo se corta parcialmente durante 20 minutos (entre las 8:45 y las 9:05) la calle Juan Esplandiú, que conecta ambos, para que los niños recorran los últimos metros a pie. Hasta ahora, esa acción se realizaba tan solo los viernes. No obstante, tal y como ha podido Madridiario, el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante ha decidido extenderlo a los jueves a partir de esta semana.

El objetivo es reducir la presencia de vehículos a las puertas de los colegios. En este punto, hay diversos apeaderos situados en la calle Juan Esplandú con esquina a la calle de Pez Volador, en la del Marqués de Lozoya y en la del Alcalde Sainz de Baranda con el logo de 'Kiss and Go'. Allí paran los padres, dan un beso rápido a sus hijos y estos se quedan con personal contratado por la Junta Municipal de Retiro, que les acompañan hasta la entrada.


Durante la Semana de la Movilidad de este año, ambos colegios de Retiro desarrollaron la iniciativa durante los cinco días lectivos

"Es una idea estupenda y es muy positivo como ciudadano que no haya color político cuando las cosas funcionan", explica José Rossi, portavoz de Biciclistas Montserrat. Él fue uno de los que inició en 2016 el proyecto, que, según explican fuentes del Área de Medio Ambiente y Movilidad, dio sus primeros pasos entre 2012 y 2015 "como una de las principales líneas de actuación relacionadas con el bienestar de los menores".

En este sentido, Rossi señala que la mayoría de los progenitores están “encantados con la iniciativa” porque cuenta con diferentes ventajas: además de lo que supone desde un punto de vista pedagógico, señala que es importante "por la salud de los chicos" y el fomento de su autonomía, así como el impulso a su socialización: "Van hablando entre ellos y llegan al colegio animados".

Asimismo, el portavoz también significa la importancia del personal que acompaña a los menores, pues los padres se quedan más tranquilos y la iniciativa llega a más personas. Con todo, también asegura que la iniciativa es “importantísima” para convertir a los que siguen llevando a sus hijos al colegio en coche de que cambien el modelo. Eso sí, en caso de no querer, pueden acceder en su vehículo antes del corte.

Por su parte, Luis Molina, jefe del departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento, asegura a Madridiario que el programa hace que las familias lleven una vida “más activa y saludable”, amén de contribuir “significativamente a la reducción de las contaminación atmosférica y de gases invernaderos”, motivos por los que la iniciativa se aplicará en el Real Colegio Santa Isabel-La Asunción a lo largo de este curso.

Gráfico de los cortes de tráfico de 'Kiss and Go' en dos colegios de Retiro. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios