www.madridiario.es
Denuncian que los cuatro focos que se han instalado en la obra funcionan las 24 horas del día
Ampliar
Denuncian que los cuatro focos que se han instalado en la obra funcionan las 24 horas del día (Foto: Asociación de Vecinos de Barrio Zofio)

El “despilfarro” de luz en las obras del Centro Deportivo enfada a los vecinos de Orcasitas

Orcasitas contra el gasto energético

Por Alejandra Suárez
sábado 10 de diciembre de 2022, 09:00h

En los últimos meses han sido muchos los Ayuntamientos y Gobiernos regionales los que han aprobado un plan de ahorro energético para garantizar un suministro estable, tanto para la industria como para los hogares, debido a la crisis desatada tras la invasión de Ucrania. Esta situación y el temor a los posibles cortes de electricidad que planean sobre algunos países europeos ha alertado a los ciudadanos. Los últimos en dar la voz de alarma han sido los vecinos de Orcasitas, en el distrito de Usera. Y es que, desde que el pasado mes de septiembre dieran comienzo las obras en la piscina del Centro Deportivo Municipal, los cuatro focos que se han instalado en las inmediaciones funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana. De ahí que critiquen el “despilfarro energético” del Ayuntamiento de Madrid. Pero, para la empresa adjudicataria que se ocupa de los trabajos, esto no se corresponde con la realidad: aseguran que el “único foco” que permanece encendido, y que es de “tamaño reducido”, es el de la caseta del vigilante, según trasladan desde la Concejalía de Obras y Equipamientos.

Además, fuentes municipales garantizan que, “en los últimos días, han entrado a robar en la obra y habrían sido ellos los que encendieron los focos”, unos hechos que afirman que se han puesto en conocimiento de la Policía Nacional. Sin embargo, esto no convence a los habitantes de Orcasitas. “Nos parece un despropósito que se recomiende a los ciudadanos que se ahorre energía y que el Ayuntamiento de Madrid no de ejemplo”, denuncia el presidente de la Asociación de Vecinos de Barrio Zofio, Paco Rodríguez. Aunque entiende que la zona se ilumine por la noche, considera que “no es lógico” que los focos estén funcionando durante todo el día, incluso en horas en las que es posible trabajar con luz diurna, y cuando los obreros no están. “El coste que esto supone lo pagamos entre todos los madrileños, si lo pagara alguien en concreto, seguro que no se produciría”, declara. Esto, a su vez, genera otro problema: la luz molesta y “deslumbra” a algunos de los vecinos de la zona, al iluminar también sus viviendas.

La piscina del Centro Deportivo Municipal ya se vio envuelta en problemas hace unos meses. Tras adelantar su apertura al 14 de mayo debido a las altas temperaturas, los vecinos se toparon con que las paredes del vaso estaban sufriendo desconchones de la pintura de clorocaucho azul con la que fue remodelada justo antes de abrir sus puertas. No se dejó pasar el tiempo suficiente de secado antes de llenarla de agua y, como resultado, la pintura se levantó y los usuarios se manchaban. El Grupo Municipal Socialista advirtió de que esto podía causar “un problema de salud” por la ingesta de las partículas que se desprendieran. Por ello, una vez cerrada, el Ayuntamiento decidió acometer obras de reforma en las instalaciones.

Desde que los trabajos arrancaran hace tres meses, los vecinos han trasladado diversos escritos al Consistorio, para pedirle que la obra se ilumine solo cuando sea necesario. “El Ayuntamiento debería actuar ya en consecuencia y exigir a la constructora que el encendido se haga a las horas a las que se necesite de verdad”, lamenta Rodríguez. Pero, por el momento, no han obtenido respuesta alguna a su demanda y los focos siguen funcionando a pleno rendimiento durante todo el día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios