www.madridiario.es
'La Noche de los Libros': planes en librerías, museos y teatros
Ampliar
(Foto: La Noche de los Libros)

'La Noche de los Libros': más de 380 actividades en librerías, museos y teatros

Por MDO
jueves 21 de abril de 2022, 18:36h

Durante este fin de semana, la programación cultural se convertirá en la principal protagonista de la Comunidad de Madrid. Dentro del marco de la celebración de la XVII edición de La Noche de los Libros, los madrileños tendrán acceso a más de 380 actividades en librerías y museos de la región.

Este año, la nueva edición se desarrollará durante este viernes 22 de abril en las librerías, bibliotecas, museos, instituciones y centros culturales de Madrid y otros 66 municipios de la región, según ha informado el Ejecutivo. Entre las personalidades célebres que participarán en la cita, destaca la presencia de Mario Vargas Llosa, Annie Ernaux, Andrés Trapiello, Elvira Sastre, Manuel Vilas, Violeta Monreal, Joaquín Reyes, Kenny Ruiz, Nando López, Isaac Rosa, Lara Moreno y Ana Iris Simón.

La Real Casa de Correos será testigo de un coloquio, entre Mario Vargas Llosa y Andrés Trapiello, moderado por Maite Rico y que girará en torno a 'La mirada quieta', el homenaje del Premio Nobel de Literatura a Benito Pérez Galdós.

Además, la escritora Berna González Harbour entrevistará a Annie Ernaux y la periodista Pepa Fernández conducirá un acto en el que se celebrará la literatura y la amistad de Almudena Grandes y José Manuel Caballero Bonald, fallecidos ambos el pasado año. En el evento participarán también Josefa Parra, Julieta Valero, Javier Rioyo y Antonio Lucas.

Por su parte, en los Teatros del Canal se procederá a lectura a ciegas de fragmentos del escritor portugués José Saramago. Durante 20 minutos se leerán partes de la obra 'Ensayo sobre la ceguera', en la que el Nobel exploró las luces y sombras de la sociedad actual.

Para los apasionados del teatro, la Compañía Ron Lalá representará hasta el próximo 1 de mayo la obra 'Villa y Marte', un sainete musical en tres actos ambientado en el 'Marte castizo'. En la sala Verde, la escritora y directora teatral Vanessa Monfort adaptará al teatro su novela 'Mujeres que compran flores' bajo el título 'El síndrome del copiloto', protagonizada por Cuca Escribano y Miguel Ángel Muñoz. Asimismo, la compañía madrileña 10&10 Narváez, Runde, Sanz, muestra en la sala Negra hasta el 1 de mayo la obra 'Precipitados', en la que funde diversos lenguajes escénicos en torno al suicidio.

'El síndrome del copiloto' (Foto: Antonio Castro)

El domingo 24, en la sala Roja, el pianista Luis Fernando Pérez y el violonchelista David Apellániz interpretarán obras de Brahms, Cesar Franck, Debussy y Saint-Saëns a través de un recital en torno a verano de 1886, en el que murió el pianista y compositor Franz Liszt, y Brahms y Franck compusieron dos de sus grandes piezas de cámara. Por su parte, en la sala José Luis Alonso del Teatro de la Abadía, la Compañía Nao d'amores ofrecerá la representación de 'El retablillo de don Cristobal', de Federico García Lorca.

La obra 'Extinción', de Agrupación Señor Serrano y Nereydas, llegará a sala Juan de la Cruz para representar una escenificación visual de las Misas de Batalla y Pro Defunctis de Juan Cererols.

Los municipios madrileños se suman a las actividades

Saliendo de la capital, diferentes municipios madrileños se sumarán también a la popular Noche de los Libros. En el caso de El Escorial, el Real Coliseo de San Lorenzo acogerá la representación de 'Los árboles (Un Chejov andaluz)', de José Luis de Blas, una función con un claro espíritu de experimentación que adapta la la obra de Chejov 'El jardín de los cerezos’.

Al mismo tiempo, durante los días 22 y 23 de abril, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares fusionará danza y teatro a través de Vladimir Tzekov, una compañía granadina que se autodenomina “laboratorio de acción escénica” y que comenzó a trabajar en 2008. Además, el Centro Cultural Paco Rabal contará con la Compañía Morfeo Teatro y su obra, 'La escuela de los vicios'.

Disfruta de las mejores exposiciones

La Sala El Águila expone hasta el próximo 22 de mayo 'Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970’. La muestra representa un recorrido por diversos universos de la moda, desde los talleres de alta costura hasta la prensa y el cine. Los madrileños tendrán la oportunidad de presenciar un total de 118 reproducciones fotográficas, muchas de ellas inéditas, y 76 piezas de instituciones como el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y el Museo del Traje.

Exposición dedicada a Vari Caramés (Foto: Chema Barroso)

Además, el domingo será el último día para disfrutar de la exposición 'Algo, nada, siempre', dedicada al fotógrafo Vari Caramés, en la Sala Canal de Isabel II. Este espacio ofrece una recopilación de imágenes de proyectos del fotógrafo, que exponen la importancia de lo cotidiano, las emociones y el encuentro con lo sorprendente.

Por último, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid- CA2M, arranca una nueva temporada expositiva con dos muestras. Por un lado, Espejo y Reino/Ornamento y Estado', de Álvaro Perdices, y por otro, Táctica Sintáctica', de Diego Bianchi.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios