La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado un proyecto para recordar a las víctimas mortales del coronavirus a través de la plantación de árboles en el Bosque Metropolitano. El primer árbol, un alcornoque, se ha plantado durante el acto de homenaje de hoy, en el que han participado junto a la Villacís, el presidente del Pleno del Ayuntamiento, Borja Fanjul, el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y los portavoces de Más Madrid, Rita Maestre, y de Vox, Javier Ortega Smith,
Durante este acto de homenaje, la vicealcaldesa ha anunciado que “aquellas familias madrileñas que hayan perdido a un familiar durante la pandemia podrán solicitar la plantación de un árbol en su recuerdo en el Bosque Metropolitano”. Un proyecto, ha explicado, “de futuro, a diez años vista, que trascenderá a los grupos municipales; no es el bosque de este equipo de Gobierno, es el bosque de Madrid”.
Villacís ha subrayado que el Bosque Metropolitano “es nuestro compromiso con la ciudad y así lo recogen los Acuerdos de la Villa, se trata de una apuesta de futuro que va a transformar la realidad de Madrid”, a la vez que ha explicado que se trata de “la mayor infraestructura verde que se construirá los próximos años en Europa, con más de 75 kilómetros de bosque y 450.000 árboles, que absorberá en su edad madura más de 170.000 toneladas de CO2”.
Además, la vicealcaldesa ha anunciado que desde hoy, 9 de diciembre, y hasta el próximo 7 de enero, los madrileños podrán participar en un proceso participativo, a través de la web de Decide Madrid, para elegir el nombre de esta parcela conmemorativa, que saldrá elegido de entre los nombres que cuenten con mayor número de apoyos. Para participar se debe ser mayor de 16 años, estar empadronado en la ciudad de Madrid y estar registrado en el portal de participación ciudadana Decide Madrid del Ayuntamiento.

Árboles identificables con códigos QR
Además, desde la web de madrid.es se puede solicitar la plantación de un árbol en este espacio en recuerdo a un familiar. Para que los familiares puedan identificar el árbol en recuerdo de su ser querido, se creará una representación virtual del bosque en internet que, mediante técnicas de geolocalización, permitirá reconocer el árbol en la realidad. A la entrada de la parcela, un código QR permitirá obtener una representación virtual del bosque para localizar exactamente qué árbol corresponde a su familiar.