www.madridiario.es
Judith Joy Ross, maestra del retrato
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Judith Joy Ross, maestra del retrato

Fotografiar emociones

Por MDO
sábado 25 de septiembre de 2021, 08:55h

La Fundación Mapfre acaba de inaugurar una exposición que repasa buena parte del archivo que la fotógrafa norteamericana Judith Joy Ross ha ido atesorando durante los últimos cuarenta años, un material que tiene en común que todas las imágenes son retratos.

La muestra, comisariada por Joshua Chuang, está compuesta por 200 fotografías y distinto material documental organizado en nueve secciones que, en sentido cronológico, muestran un amplio panorama de los principales proyectos de la artista.Todas las obras proceden de la propia Judith Joy Ross, que las ha prestado de forma altruista para esta ocasión, incluidas bastantes imágenes hasta ahora desconocidas y realizadas sin ningún proyecto concreto en mente.

Judith Joy Ross comenzó a fotografiar personas en su ciudad en 1966. Con ello buscaba una manera de entender las emociones de quienes la rodeaban. A partir de 1976, tras viajar en varias ocasiones por Europa, decide comprar una cámara de 8 x 10 pulgadas para retratar a gente corriente en lugares públicos.

La fotógrafa tiene influencias de Lewis Hine, August Sander y Diane Arbus, aunque exhibe una marca propia que la ha convertido en una de las artistas más influyentes en el género del retrato demostrando que es capaz de capturar el presente, el pasado y el futuro de los individuos que se topan con su cámara.

La exposición puede visitarse en la Fundación Mapfre hasta el 9 de enero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios