www.madridiario.es
Representación del espectáculo 'Forever Young'
Ampliar
Representación del espectáculo 'Forever Young' (Foto: Antonio Castro)

‘Forever young’, ancianos a todo ritmo

martes 14 de junio de 2022, 19:01h

Los componentes de Tricicle confiesan que se enamoraron el espectáculo Forever Young cuando lo vieron en Oslo durante una gira. Tanto les gustó que se hicieron con los derechos y lo adaptaron para representar en España. Se estrenó el año 2011 y durante dos años estuvieron de gira por todo el país. En Madrid se representó en el teatro Gran Vía.

Debieron quedar muy satisfechos porque se han decidido a hacer una nueva adaptación y otro montaje que, tras la temporada en Barcelona, aterriza en el teatro Alcázar.

Representación de 'Forever Young' (Antonio Castro)

Forever Young es un espectáculo concebido originalmente por el suizo Erik Gedeon. Cuando fue nombrado director musical del teatro Thalia de Hamburgo decidió estrenar esta obra suya para rellenar un hueco. Seguramente no sospechó que se convertiría en un montaje de culto. La nueva versión de Tricicle se va a poner en escena en algunos países de Hispanoamérica. Aunque se anuncia como un musical, realmente es una comedia en la que los actores cantan. Y cantan mucho.

Para empezar es un gran reto de interpretación porque los seis actores deben ser jóvenes y representar a personajes de mucha más edad. Ellos dan vida a seis viejos centenarios que pasan una velada en el escenario de un teatro reconvertido en asilo de artistas. Algunas noches, los residentes se visten con sus mejores galas y rememoran (o inventan) sus éxitos de antaño en compañía de una enfermera empeñada en martirizarles con canciones infantiles que potencien su psicomotricidad. Cuando ella les deja solos, les sale el espíritu roquero, cantando y bailando todo lo que les permiten sus deteriorados esqueletos. Son residentes con todos los achaques físicos y mentales de la edad avanzada, que deben someterse a la disciplina del centro donde viven. Pero, a pesar de su longevidad, transmiten ganas de vivir durante el tiempo que les quede.

Representación de 'Forever Young' (Autor: Antonio Castro)

Los momentos en que se quedan solos son los que aprovechan para cantar, con acompañamiento de un piano, aunque estos actores también son capaces de tocar algunos instrumentos, que incorporan a las canciones. Marc García Ramí es el pianista y director musical. Los temas que cantan serán conocidos por la mayor parte de los espectadores, porque son del repertorio mundial -y español- incluyendo títulos como Angie, California dream, Roxane, Hotel California y, naturalmente, Forever Young de Alphaville. El número final es una mezcla con fragmentos de más de cincuenta canciones.

Los espectadores saben que los ancianos sobre el escenario son, realmente, personas jóvenes, pero deben entrar en la convención de creerse que tienen muchas más edad. El reparto está compuesto por Llorenç González, Marc Pujol, Mercè Martínez, Lucía Torres, Irene Jódar, Rai Borrell y el citado Marc García. Sus personajes son estereotipos de la tercera edad. Está la anciana siempre enfadada y protestando, la que pierde la cabeza muy a menudo, el señor que siempre quiere ser conciliador y hasta uno que prácticamente no se relaciona con los demás y se limita a estar. Aunque, eso sí, cuando llega la música es uno de los que más canta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios