www.madridiario.es
Madrid-Ayuso,retratos
Ampliar
Madrid-Ayuso,retratos (Foto: Chema Barroso)

Gabilondo pide un pacto fiscal y Ayuso dice que será "la peor pesadilla" de quienes toquen los bolsillos madrileños

Por MDO
miércoles 25 de noviembre de 2020, 13:44h

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y líder de la oposición en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha solicitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un pacto fiscal "justo" en la región y le ha pedido que deje a un lado "la confrontación" con el Gobierno de España.

Así lo ha señalado Gabilondo en declaraciones a los periodistas a las Puertas de la Real Casa de Correos antes de celebrarse el acto institucional contra las violencias machistas y tras anunciar Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) un preacuerdo con el Gobierno para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que incluye acabar con "el paraíso fiscal de Madrid".

Gabilondo ha indicado que por el momento en el Gobierno central van a hacer una comisión para estudiar la situación fiscal y conseguir un sistema "progresivo y justo". "Pido que en Madrid se haga un pacto fiscal para favorecer los recursos e ingresos necesarios y que nadie quede al margen de que sus necesidades queden satisfechas", ha defendido.

El líder de la oposición ha insistido en que es "imprescindible" que Madrid tenga ese pacto fiscal y le ha afeado a la presidenta que se enfrasque en una política constante "de confrontación". Para Gabilondo "el camino es la cooperación y no la confrontación... que diga que va a ser la pesadilla son titulares que no la convienen", ha zanjado el portavoz socialista.

“Seré la peor pesadilla”

En una entrevista otorgada esta mañana, la dirigente autonómica ha rechazado que se toquen "los bolsillos" a los madrileños para pagar "la corruptela al independentismo" y ha sostenido que hará lo que "haga falta" para frenarlo, incluido ir a los tribunales. “Seré la peor pesadilla de quien toque el bolsillo al contribuyente madrileño para pagarle la corruptela al independentismo”, ha indicado Ayuso en el programa 'Espejo Público' de Antena 3.

“Yo ya aviso que lo mismo que lo hice en los momentos más difíciles de la pandemia, con la libertad fiscal de Madrid, así como con la libertad educativa haré lo que haga falta donde haga falta, y seré la peor pesadilla de quien sea si empiezan a tocarle los bolsillos al contribuyente madrileño para pagarle la fiesta, la corruptela al independentismo, que es corrupción”, ha explicado la mandataria sobre el plan de ECR.

Según ha explicado Ayuso, “en esta misma mesa bilateral, donde se supone que van a buscar lo mejor para Cataluña, que es mentira porque cuanta más fuerza tiene esta gente en Cataluña peor le está yendo a los catalanes, lo que están precisamente pidiendo es que el Gobierno de España no tenga poder para decidir qué están haciendo con esos fondos”, señalando además que “hasta ahora había una propuesta del año 2015 que decía que el Gobierno de España, según le va dando dinero al Gobierno catalán, tiene que ir viendo que eso se está destinando a los servicios públicos de los catalanes. Y es falso”, ha sentenciado.

Así, para Ayuso “ahora lo van a eliminar en esas enmiendas, por la espalda, y lo que hace el PSOE y Podemos, que ya hace mucho que han atacado a la fiscalidad de Madrid, es darle alas al independentismo. Conclusión, el contribuyente madrileño, los madrileños con su esfuerzo, con su madrugar, con sus negocios, le están pagando la corrupción a los independentistas gracias al Gobierno de España”.

En otro momento de la entrevista, la mandataria ha reiterado que “los que buscan la desigualdad entre españoles, la ruptura entre Cataluña y Madrid, no buscan lo mejor para Cataluña sino lo peor para Madrid. Es gente que si quisieran lo mejor para sus ciudadanos tendrían que coger las recetas de otras comunidades autónomas y aplicarlas”.

“Eso de que Madrid es un paraíso fiscal es una tomadura de pelo y una falta de respeto a todos los trabajadores madrileños, a los que madrugan y pagan impuestos que son muchísimos, en una región que se pelea, y se tiene mucha libertad y mucha oferta”, ha dicho Ayuso.

“Llevan años obsesionados”

Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, ha sostenido que el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, y el PSOE "llevan años obsesionados" con la política fiscal de Madrid. "Es una obsesión más ideológica que de otra índole porque los datos de la recaudación fiscal en la Comunidad de Madrid y de las aportaciones fiscales al resto de España, están ahí. De los más de 80.000 millones al año que se recaudan más de 60.000 van al resto del país", ha trasladado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Aguado ha defendido que si a Madrid le va bien, a España le va bien, y ha remarcado que para ello tienen que dejarles hacer su trabajo y seguir manteniendo una política fiscal "que ha funcionado". Tal y como ha señalado, “las cosas que funcionan, no hay que tocarlas", ha subrayado el dirigente regional.

Para el también líder de Ciudadanos en Madrid, en lugar de intentar acabar con el sistema fiscal madrileño lo que deberían hacer es copiarles y eliminar los "sablazos fiscales con los que asfixian a los ciudadanos en Cataluña".

"Trabajar por la armonización fiscal"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles la necesidad de trabajar por la "armonización fiscal" para acabar con la desigualdad entre territorios y ha avisado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que incluso dentro del PP hay dirigentes y presidentes autonómicos que están de acuerdo con esto.

Así lo ha asegurado en la rueda de prensa que ha ofrecido durante la XIX Cumbre hispano-italiana al ser preguntado por el acuerdo del Gobierno con ERC para acabar con la política fiscal de la comunidad de Madrid, que ha generado duras críticas del gobierno madrileño. Según Sánchez, este debate tiene que ver con la necesidad de resolver problemas del sistema fiscal y no atiende a ninguna cuestión ideológica.

"Esa armonización fiscal también se tiene que producir en determinados impuestos en nuestro país, si queremos garantizar algo en lo que estoy convencido de que puede estar de acuerdo todo el mundo, hasta incluso la señora Ayuso, y es la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, vivan donde vivan", ha afirmado.

En este sentido, ha vuelto a insistir en que hay expertos y "muchas instituciones y gobiernos autonómicos que están de acuerdo en "la necesidad de armonizar fiscalmente para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, vivan donde vivan".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios