www.madridiario.es
 Delante, Ruth Terán y Miguel Huertas. Detrás, Manuel Lanza y Raquel Acinas.
Ampliar
Delante, Ruth Terán y Miguel Huertas. Detrás, Manuel Lanza y Raquel Acinas. (Foto: Antonio Castro)

El estudiante y la zarzuela: lección sobre el género

jueves 20 de agosto de 2020, 13:51h

Este fin de semana zarzuelero en los Veranos de la Villa, nos trae un sencillo espectáculo sobre este género nuestro: El estudiante y la zarzuela. Originalmente se estrenó en 2016, pero solo tuvo una representación. Ahora, tras la resurrección en Madrid, sus artistas esperan que tenga una larga vida escénica.

La idea y dirección son de Raquel Acinas:

--El argumento es sencillo: un estudiante tiene que preparar un trabajo de fin de curso sobre la zarzuela, género que desconoce totalmente porque nunca le ha interesado. Serán un barítono y una soprano los que le irán desarrollando la historia de la zarzuela a través de las romanzas más significativas. Pero, en definitiva, pretendemos que alguien que no ha ido nunca a la zarzuela, comience a conocerla a través de estos temas. Y los aficionados, que se reencuentren con sus melodías populares.

Los cantantes protagonistas son el barítono Manuel Lanza y la soprano Ruth Terán. Miguel Huertas es el pianista, que también se mete en el personaje del estudiante. Según Huertas:

--Durante el espectáculo se interpretan doce temas de obras maestras de Asenjo Barbieri, Chapí, Serrano, Vivez o Sorozábal. Diez de ellas son romanzas o dúos y dos son trasposiciones para piano de sendos temas orquestales.

Esta selección permite extraer algunas grandes páginas de un género que no siempre se aprecia como se debe. Para Manuel Lanza:

--Como en la ópera, hay zarzuela buenas y malas. Hay zarzuela que son joyas de principio a fin, libreto y partitura, y de otras se salvan algunos números musicales. La composición de grandes zarzuela se cortó radicalmente en las primeras mitad del siglo XX. Hace unos meses estábamos a punto de estrenar Policías y ladrones, una nueva zarzuela de Tomás Marco. El confinamiento dio al traste con el proyecto.

La zarzuela ¿podría sobrevivir hoy en un circuito comercial, si no existiera el teatro público que se dedica a ella?

--Todo se trata -afirma Lanza- de voluntad. Si hay voluntad de mostrar al público, y venderlo como lo que es, el género lírico auténticamente nuestro, puede tener éxito. Hay que tratarlo con respeto y hacerlo bien porque no es un género oportunista: es parte de nuestra historia artística. Si un visitante llega a Madrid y va al flamenco, al Real o a un musical ¿por qué no va a ir a una zarzuela bien presentada?

El estudiante y la zarzuela se representa en el teatro del cuartel Conde Duque los días 22 y 23 a las siete y media de la tarde.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios