www.madridiario.es

TEATRO

Eusebio Poncela en 'El beso de la mujer araña'
Ampliar
Eusebio Poncela en 'El beso de la mujer araña' (Foto: Antonio Castro)

‘El beso de la mujer araña’, nueva versión teatral

martes 06 de septiembre de 2022, 18:31h

El 1 de mayo de 1981 se estrenaba en el desaparecido teatro Martín El beso de la mujer araña, un texto basado en la novela del argentino Manuel Puig. Fueron sus intérpretes Juan Diego y Pepe Martín, siempre deseoso de quitarse de encima al personaje del Conde de Montecristo. El Martín, legendario templo de la revista desde el siglo XIX, intentaba una reconversión, que no le salvó de la ruina y la demolición. Hoy se levanta allí un edificio de pisos y, aunque el promotor tenía la obligación de abrir una sala de teatro, el ayuntamiento nunca lo exigió.

Volviendo a la obra. Puig publicó la novela en 1976, en Barcelona. Basada en episodios de la vida de un estudiante, convertido en preso político, plantea en el enfrentamiento de dos ideologías. En la celda conviven el citado preso y un encarcelado por homosexual. Al dogmatismo intransigente del preso político le repugna la ‘degeneración’ de su compañero de celda. Molina -Molinita- intenta aliviar el encierro contando películas. Para sus carceleros, la homosexualidad lo hace vulnerable a cualquier presión. Y no puedo adelantar más.

En 1985 la historia fue llevada al cine por Héctor Babenco, con William Hurt, Sonia Braga y Raúl Juliá como protagonistas. Aunque el tema es cualquier cosa menos frívolo, también se convirtió en un musical, con adaptación de Terrence McNally. Se estrenó en Londres en 1992 y en mayo de 1993 en Broadway. Fue su protagonista femenina la incombustible Chita Rivera, que ganó el premio Tony, como sus compañeros de reparto. Sin embargo, nunca se ha repuesto este musical.

En España, tras el estreno de 1981, fueron varias las compañías pequeñas o de aficionados, que pusieron en pie el texto. Al ser solo dos personajes en escena, en un espacio único, permitía montajes económicos. El mismo Pepe Martín, que encarnó a Molina, hizo una producción en 1995, con Jorge de Juan, que no llegó a Madrid. La segunda -y última- vez que se vio en la Capital fue el año 2004 en el pequeño teatro Muñoz Seca.

Foto: Antonio Castro

Ahora llega al Bellas Artes con un reparto atractivo bajo la dirección de Carlota Ferrer, con una versión del texto firmada por Diego Sabanés. El veterano Eusebio Poncela da vida al homosexual acusado de corrupción de menores. Han pasado tres años desde su última aparición teatral con El sirviente y casi sesenta desde sus primeras interpretaciones en Mariana Pineda o El caballo desvanecido. En este tiempo ha dado preferencia al cine y a la televisión. Igor Yebra terminó en 2020 su etapa americana al frente del Ballet Nacional Sodre. Ya en 2006 había comenzado a compaginar la danza con la enseñanza de esta disciplina. Consciente de que los bailarines tienen una vida profesional como tales bastante corta, se adentró en otros géneros. En 2017 también Carlota Ferrer lo hizo debutar como actor en Esto no es la casa de Bernarda Alba. En aquella ocasión tuvo al lado a Eusebio Poncela. Estamos pues ahora con una producción llevada a cabo por un equipo compenetrado.

El beso de la mujer araña se representa en el teatro Bellas Artes hasta el 16 de octubre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios