www.madridiario.es
Artistas participantes en el festival de Mérida en Madrid
Ampliar
Artistas participantes en el festival de Mérida en Madrid (Foto: Antonio Castro)

El Festival de Mérida en Madrid

lunes 05 de junio de 2023, 18:35h

Como preámbulo a la edición número 69 del Festival de Teatro de Mérida, llegan a Madrid cuatro de los espectáculos que han triunfado en ediciones anteriores. Como ya es habitual en los finales de las últimas cinco temporadas, se ofrecerán en los teatros Bellas Artes y Reina Victoria durante el presente mes de junio.

El mini ciclo se abre esta misma semana, de miércoles a domingo, en el teatro Reina Victoria con Cayo César. El más cuerdo de los locos, de Agustín Muñoz Sanz y dirección de Jesús Manchón. Es un retrato sobre el emperador Calígula, personaje extravagante, cruel, histriónico e inmoral. Esta es una de las coproducciones que realiza cada año el festival con las compañías extremeñas. Entre ellas también está La tumba de Antígona, que se ofrecerá del 14 al 18 de junio en el Bellas Artes. Se trata de un conocido texto de María Zambrano, escrito en 1967. La compañía de Victoria Vera ya lo representó en este mismo festival el año 1992. Ahora es una producción que dirige Cristina D. Silveira y que tiene en el reparto, entre otros actores, a Mamen Godoy, Camilo Maqueda y Ana García.

Foto: Antonio Castro

El teatro más lúdico y musical ambientado en la Roma antigua llegará al Reina Victoria el día 15 de junio con El aroma de Roma, una obra de Fernando y Santiago Lancha y Woody Aragón, que asume la dirección. Espectáculo musical y coreográfico sobre las peripecias de un bailarín, condenado a muerte por haber ofendido a Nerón en una de sus bacanales. El fugitivo se esconde en lo que cree que es una escuela de baile pero que, realmente, lo es de gladiadores. Al frente del reparto están los populares Agustín Jiménez y Leo Rivera, pero también el mago Jaime Figueroa. El director del montaje, es conocido también como mago profesional. Este espectáculo, de amplio reparto y compleja producción, con partituras originales, prolongará temporada en el teatro Reina Victoria hasta el 30 de julio. Parece que este año los teatros privados están dispuestos a permanecer abiertos durante casi toda la temporada estival.

Foto: Antonio Castro

La cuarta producción emeritense en Clitemnestra, escrita y dirigida por José María del Castillo. El personaje mítico fue la esposa de Agamenón y la madre de Ifigenia, Electra, Orestes y Crisótemis. Su presencia en el teatro ha sido siempre secundaria, apareciendo como una mujer cruel, vengativa y sin escrúpulos. El actor y director sevillano José María del Castillo se sintió fascinado por esta mujer y decidió escribir una revisión con la que darle voz propia y mostrarla como una adelantada a la sociedad, de la que es víctima. Para la protagonista eligió a la popular Cristina Castaño, a la que no veíamos en escena desde 2019 cuando protagonizó Señor y señora Schmitt. Está acompañada, entre otros actores, por Daniel Moreno, Benjamín Leiva (autor de la coreografía), Camino Miñana y Sonia Franco. Esta producción volverá a Mérida en julio para la programación en el teatro María Luisa. A la extensión de Medellín irán La tumba de Antígona y El aroma de Roma.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios