www.madridiario.es

LA TERRAZA DE GRAN VÍA

Jose Antonio Poveda y Constantino Mediavilla
Ampliar
Jose Antonio Poveda y Constantino Mediavilla (Foto: Chema Barroso)

Escuelas Católicas de Madrid duda del cumplimiento del concierto en bachiller y FP

martes 24 de septiembre de 2019, 12:13h

Fray Luis de León escribió una vez «Como decíamos ayer...» En esta ocasión, quien ha respondido este lunes a las preguntas de Constantino Mediavilla en la Terraza de Gran Vía y ha dado su opinión sobre diversas cuestiones del plano educativo ha sido el Secretario General de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), José Antonio Poveda.

¿Qué opinión tiene sobre el cumplimiento real del concierto en Bachillerato y Formación Profesional (FP) por parte de la nueva Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid? ¿Han respetados todas las escuelas los exámenes de recuperación en junio? ¿Se deberían colocar cámaras en las aulas para controlar a los alumnos? Estas y otras cuestiones han sido respondidas bajo los ojos de la principal arteria de la capital.

Tras la ratificación en el 2016 por parte del Tribunal Supremo (TS) de la ilegalidad de la retirada de los conciertos a los centros de FP Superior, que se produjo en 2013 en la Comunidad de Madrid, Poveda pone en tela de juicio la promesa "nítida" que presentaron PP y Ciudadanos en su programa electoral con las 155 medidas que iban a aplicar tanto en Bachillerato como en FP. El secretario opina que "en el minuto dos, las piernas les han temblado" lo que le lleva a dudar de si "cumplirán con la promesa o explorarán otras fórmulas".

Otra de las cuestiones tratadas en la Terraza versa sobre si se ha respetado la norma académica que exige que los exámenes de los estudiantes sean en junio y no en septiembre como se ha estado realizando hasta el año escolar 2018. Poveda señala que les consta que sí hay centros privados que han hecho exámenes en septiembre a pesar de la imposibilidad de realizarlo: “Se ha orillado el cumplimiento de la ley” por parte de algunos centros, sentencia.

Elementos electrónicos en las aulas

En un sentido más concreto, ha hablado sobre el tan polémico uso o no de cámaras dentro de las aulas para vigilar a los niños y jóvenes. Para Poveda, la instalación de estos dispositivos dentro de las clases le parece hacer un “uso desproporcionado” de ellos además de “matar moscas a cañonazos”. Sin embargo, ha señalado que sí está a favor de ponerlas fuera de ellas para poder controlar las zonas comunes donde se encuentran los alumnos.

¿Y qué ocurre con la última medida anunciada por el consejero de Educación, Enrique Ossorio, sobre el uso de los móviles dentro de las aulas? Poveda lo tiene claro. Solamente si tiene fines educativos. Según señala, en sus escuelas católicas -tras la implantación del Decreto establecido en 2007 donde se prohibía su uso para ocio dentro de las aulas- se respeta en su totalidad e incluso se puede retirar si se observa su utilización por parte de los alumnos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios