www.madridiario.es
Calle Doctor Esquerdo tras la remodelación y eliminación del paso elevado.
Ampliar
Calle Doctor Esquerdo tras la remodelación y eliminación del paso elevado. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Un Doctor Esquerdo verde y peatonal: un carril menos para coches y aceras más amplias

jueves 28 de abril de 2022, 13:26h

En la primavera de 2023, Madrid estrenará la reconfiguración del eje Doctor Esquerdo-Pedro Bosch, que conecta los distritos de Retiro y Arganzuela. Allí está ejecutando el Ayuntamiento de Madrid la demolición del puente de Pacífico desde el pasado 22 de marzo y en apenas un mes comenzará la remodelación desde la avenida Ciudad de Barcelona hasta la glorieta de Conde de Casal. En ese tramo, el Consistorio que preside José Luis Martínez-Almeida ha proyectado una reducción de carriles destinados al coche, utilizando el espacio liberado para ampliar las aceras y construir un carril bici.

La Junta de Gobierno ha dado luz verde este jueves a la actuación, en la que el Ayuntamiento invertirá 7,7 millones de euros, que se suman a los 11,2 destinados a la primera: la demolición del paso elevado. Ambas se desarollarán en paralelo. La reforma en la calle Doctor Esquerdo implica la eliminación de un carril por sentido para la circulación de vehículos privados, pasando de los tres actuales a dos a cada lado de la mediana, que será arbolada. Además, se conserva el carril reservado para autobuses y taxis.

Vista actual de la calle Doctor Esquerdo antes de que se elimine el paso elevado.

En la acera impar o sur se creará un carril bici bidireccional que unirá el futuro intercambiador de transporte de Conde de Casal con la avenida de Méndez Álvaro a través de la calle Pedro Bosch. El pavimento de la vía se renovará por completo, se colocará nuevo mobiliario urbano y se cambiará el alumbrado público, apostando por tecnología eficiente. Se plantará, además, nuevo arbolado, ajardinando la mediana central.

La intervención comprende actuar sobre las intersecciones con las calles Santa Sabina, Cavanilles, Garibay, Vaderribas, Granada, y Andalucía y el tramo de la avenida Ciudad de Barcelona en su tramo definido por las calles del Cafeto, Catalina Suárez y Caridad. En total, la operación comprende la transformación de más de 57.000 metros cuadrados de superficie.

El derribo del puente, en marcha

Mientras se ultiman los preparativos para el inicio de esta segunda fase de la obra, se trabaja a pleno rendimiento en la primera. Según ha informado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, "se está poniendo la cimbra, fundamental para empezar con los cortes con el hilo de diamante" del paso elevado de Pedro Bosch. La técnica ya fue empleada para derribar el puente de Joaquín Costa-Francisco Silvela y consiste en trocear el hormigón en piezas.

En concreto, se desmontará el tramo del puente que atraviesa la avenida Ciudad de Barcelona y que se prolonga más allá de la calle Andalucía y se construirá una nueva rampa para el cruce peatonal y ciclista hacia la calle Méndez Álvaro. Por otro lado, se mantendrá la parte de la estructura que salva las vías del Cercanías y que une los distritos de Retiro y Arganzuela.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios