La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado que se ponga en marcha una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre las menores tuteladas que han sido explotadas por una mafia de proxenetas y ha criticado que Más Madrid haya sentenciado a la consejera de Familia, Juventudes y Políticas Sociales, Concepción Dancausa.
En una entrevista en Onda Cero, Ayuso ha explicado que todos los días se está conociendo información sobre el caso y ha incidido en que el día 3 de febrero, cuando se inicie el período de sesiones, la consejera expondrá toda la información que conoce la Comunidad en Pleno y los grupos parlamentarios harán sus aportaciones.
"Consideramos que es un tema ya no solo muy delicado, es que contrae una maraña enorme de legislación de protección del menor, en una situación que, además, ni la propia Policía en ocasiones conoce la situación de muchas de estas menores porque no están", ha dicho.
Ayuso ha recordado que "cuando una menor está en un régimen de tutelaje no está en un régimen de aislamiento, sino que salen todos los días y tienen total libertad para estar donde quieran". De hecho, ha señalado que la propia Policía esta semana señalaba "que en algunas ocasiones se escapan de la propia vigilancia".
"Son cuestiones que se producen fuera de las instalaciones de la Comunidad de Madrid, fuera del trabajo que realizan los funcionarios y todo el personal de las mismas, y por eso vamos a conocer qué está pasando. No es lo mismo una situación sistemática que se está dando, como ha ocurrido en otros lugares de 150 casos anuales y a manos de profesionales de esos centros, o casos aislados fuera", ha indicado.
Para la presidenta, "las comisiones de investigación cuando son oportunas, bienvenidas sean, pero si son solo para confundir más que para ayudar no benefician". Ayuso considera que "es pronto para hablar de ello" y que no sirve "para nada en este caso". "Creo que no sirve porque da poca luz", ha reiterado a continuación.
La dirigente regional cree que "el Parlamento en algunas ocasiones" no busca investigar sino que quiere "condenar". En este punto, ha puesto el foco en que ayer la portavoz de Más Madrid, Mónica García, no había entrado a la reunión que mantuvieron "y ya tenía claro que habían sentenciado a la propia consejera". Y es que este partido registrará este miércoles la reprobación de Dancausa.
"¿Para qué quieres una comisión de investigación si ya sabes los resultados? Tenemos la culpa en la Comunidad de Madrid, somos responsables y todo el mundo se tendría que ir a su casa. Esa comisión sirve para eso", ha ironizado.
La Comunidad "no permitirá un caso más"
El consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid y portavoz del Ejecutivo madrileño, Enrique Ossorio, ha asegurado que el Gobierno autonómico "no permitirá un caso más" similar al de las menores tuteladas explotadas sexualmente y ha reprochado a Más Madrid que haga un "uso político" del asunto.
"Aunque sea un caso o sean 150 casos es gravísimo. La Comunidad no permitirá que suceda un caso de estos más, pero es que no es igual lo que ha pasado en Madrid que en Valencia o en Baleares", ha señalado Ossorio en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al ser preguntado por la reprobación de la consejera de Familia, Política Social y Juventud, Concepción Dancausa, que registrará Más Madrid.
El consejero ha explicado que las reuniones con los portavoces que mantuvo este lunes y martes la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, han sido "muy positivas" y que se trató con todos el tema de las menores tuteladas, pero que en el caso de la formación liderada por Mónica García, este asunto ocupó el "80% de la reunión".
Así, ha recalcado que se ha dado la información que se puede dar y ha insistido en que es "incomparable" el caso de Dancausa con el de la Generalitat Valenciana en la que Mónica Oltra ostenta además de la Vicepresidencia la Consejería de Igualdad y Políticas de Inclusión.
"Mónica García se saca fotos con Oltra y luego pide la reprobación de Dancausa", ha censurado Ossorio, quien ha deslizado que en el caso de Valencia hay "relaciones familiares sobrevolando".