Los delitos de odio en la Comunidad de Madrid han disminuido de manera generalizada en el último año 2020, con un descenso del 12,5% en el número de denuncias respecto al año anterior y una caída del 33,3% por razón de sexo y género.
Según datos del Informe sobre incidentes relacionados con delitos de Odio publicado por el Ministerio del Interior, en el pasado año se contabilizaron en la región un total de 258 denuncias por delitos de odio, un 12,8% menos que en 2019, que cerró con 225.
De ellas, la mayoría correspondieron a delitos relacionados con el racismo y la xenofobia (96 frente a 104 de 2019), seguido de los vinculados a razones ideológicas (47 frente a 53 del año anterior), por orientación sexual e identidad de género (40, la misma cifra que un año antes) y por razón de sexo o género (14 frente a 21 del año precedente).
Además, se contabilizaron ocho por razones de creencias religiosas, cuatro de aporofobia, dos por discriminación generacional y un caso en cada uno de los relacionados con discapacidad, enfermedad y antigitanismo. A ellos se suman once por otros hechos.
No obstante, en casi todos estos casos se ha experimentado un descenso con respecto al año precedente. Así, los mayores descensos interanuales en el número de denuncias se registran en los delitos por razón de sexo o género, que bajan un 33,3%, y en los delitos relacionados con el racismo y la xenofobia, con una caída del 7,7%.
Igualmente, en el informe también se recoge que se produjeron en la región un total de 32 detenciones por estos hechos, hubo 218 víctimas de delitos de odio y se esclarecieron 146 casos.
En términos nacionales, los delitos de odio contra personas con discapacidad aumentaron un 69,2% en España durante 2020, seguido de los delitos de discriminación por razón de enfermedad con un aumento del 62,5%, antigitanismo que subió un 57,1% y por razón de género y sexo que aumentaron en un 48%.
Pese a que en el año 2020 la criminalidad en España disminuyó un 17,9% con respecto a 2019, estos datos están "desvirtuados" debido al confinamiento y las restricciones por la pandemia, según ha confirmado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la presentación del informe.