www.madridiario.es
Ana Morales interpretando En la cuerda floja
Ampliar
Ana Morales interpretando En la cuerda floja (Foto: Antonio Castro)

Danza en Canal

martes 01 de septiembre de 2020, 17:20h

El Centro Coreográfico Canal se ha convertido en uno de los viveros más dinámicos de la danza española. A pesar de las dificultades de estos meses, las compañías seleccionadas para trabajar en él han trabajado desde enero en sus proyectos. Un jurado compuesto por destacados profesionales del baile en sus distintos estilos seleccionó los proyectos a desarrollar en este año.

Las residencias por primera vez cuentan con una dotación económica. Las diez compañías de creación recibirán 10.000 euros cada una. Las veinte de investigación están dotadas con 2.500 euros.

El primer resultado del trabajo es el programa Canal baila que se presenta al público entre el 1 de septiembre y el 11 de octubre.

Ana Morales es la primera en presentarse ante el público en la sala Negra de los teatros. Lo hace con su espectáculo En la cuerda floja. La coreógrafa y bailaora catalana mostrará una versión corta de la pieza, que se estrenará en su versión completa el próximo 28 de septiembre en la Bienal de Sevilla.

Cada uno de los participantes va a realizar dos actuaciones. El programa completo es el siguiente:

8 y 9 de septiembre, a las 19 h.:

Compañía de Jesús Carmona con El salto. Estreno absoluto de danza flamenca. Ocho bailarines y tres músicos en directo.

16 y 17 de septiembre, a las 19 h.:

Colectivo Lamajara con la producción Ígnea. Danza contemporánea con dirección de Paloma Hurtado, Reinaldo Ribeiro y Daniel Rosado
Dramaturgia y ojo externo: Arantza López

19 y 20 de septiembre, a las 19 h.:

Begoña Quiñones y Verónica Garzón, con Pacto. Danza contemporánea.

23 y 24 de septiembre, a las 19 h.

Proyecto Lanza/Cristian Martín con Márgenes. Danza flamenco de raíz contemporánea con dirección de Daniel Doña.

26 y 27 de septiembre, a las 19 h.:

10&10 DANZA /Narváez, Runde, Sanz, NARVÁEZ, RUNDE, SANZ. Dos de Gala, un espectáculo de danza contemporánea sobre el trabajo creativo de Gala y sus hombres.

30 de septiembre y 1 de octubre, a las 19 h.

Metamorphosis Dance estrena Elkarrizketa Ilunak, danza contemporánea con dirección y coreografía de Igor Bacovich e Iratxe Ansa.

3, a las 19 h. y 4, a las 18 h. de octubre:

Instituto Stocco con The Hidden Resonanaces of Moving Bodies II. Danza, música y tecnología con coreografía de Muriel Romero y música de Pablo Palacio.

7 y 8 de octubre, a las 19 h.:

Full Time Company/Fabián Thomé, estrenando Humos, un espectáculo de danza contemporánea. Con dirección y coreografía: Fabian Thomé.

10, a las 19 h. y 11, a las 18 h. de octubre:

Elías Aguirre presenta Empusa Poem, estreno absoluto de danza contemporánea.

El Centro coreográfico Canal está abierto a las compañías madrileñas para que puedan utilizar sus salas. Tienen preferencia los proyectos de residentes y, seguidamente, los proyectos que no fueron seleccionados. Si hay salas con horarios disponibles, cualquier compañía de Madrid puede solicitar trabajar en ellas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios