El próximo viernes se reúne la comisión técnica que debe determinar si el Ayuntamiento de Madrid acepta la solicitud de prórrogra presentada por la Mancomunidad del Este para seguir vertiendo sus residuos en Valdemingómez seis meses más. Como adelanto, el tema se ha debatido este martes en el Pleno de Cibeles y Ciudadanos ha vuelto a desmarcarse de su socio de Gobierno votando a favor de la propuesta de Más Madrid de instar al Ejecutivo municipal a rechazar la petición.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, admitió el lunes que veía "excesivo" el aplazamiento de medio año planteado y hoy ha señalado que el compromiso del Consistorio es "otorgar la prórroga el plazo mínimo imprescindible para que se lleva a cabo la acometida eléctrica". El edil ha justificado esta decisión en "el sentido de la responsabilidad", como ya declararan en diciembre del 2019 cuando accedieron a que 31 municipios de la región llevaran sus residuos a la planta de Vallecas después de que colmatara el vertedero de Alcalá de Henares.
El concejal del PP ha explicado que no se trata de una cuestión de voluntad política, sino "netamente técnica", pues "no existe una alternativa viable jurídica ni medioambiental" a Valdemingómez donde la Mancomunidad pueda descargar su basura hasta que se complete la planta de Loeches. También ha indicado que "Madrid ha sido sumamente generoso" y ha acusado al presidente de la Mancomunidad, el socialista Javier Rodríguez Palacios, de "imprevisión" y de "no haber agilizado los trámites" para tener activa Loeches. En todo caso, ha acalarado que la determinación final se tomará en la comisión de seguimiento y que se requiere la unanimidad para su aprobación. Por ello, si si un grupo vota en contra Madrid no aceptará la basura.
Por su parte, Ciudadanos se ha vuelto a posicionar en contra de seguir recibiendo los residuos y ha votado a favor de la iniciativa presentada por Más Madrid para instar al Gobierno local a declinar la petición de la Mancomunidad del Este. "La solidaridad del sur tiene un tope", ha manifestado la vicealcaldesa, Begoña Villacís. La edil del grupo Concha Chapa, concejala presidenta de Villa de Vallecas, ha incidido en que "Palacios no puede seguir abusando de la paciencia" de sus vecinos y ha instado a la Comunidad de Madrid a que "se impulsen los trámites necesarios para que Loeches entre en funcionamiento".
El concejal de Más Madrid Paco Pérez ha apuntado que Madrid no puede atender la solicitud "porque no debe pagar la imprevisión y la mala gestión de otras administraciones que continuamente alargan la ejecución de un proyecto -Loeches- que acumula varios años de retraso". El edil ha incidido en que el traslado de la basura del Este a Valdemingómez se adoptó como una medida excepcional y ha detallado que el número de episodios de olores en Vallecas este año ha sido de 16, "el triple del criterio de máxima aceptabilidad asumido internacionalmente en entornos urbanos".
Desde el PSOE, Ignacio Benito ha hecho hincapié en que el Gobierno autonómico "ha decidido no cumplir con sus obligaciones y es el que está impidiendo que se ponga en marcha la planta al no conceder los permisos necesarios". Así, el concejal ha responsabilizado a la Comunidad de Madrid del conflicto y ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento no puede mirar para otro lado si la solución "la pagan los de siempre". "La solidaridad de los vecinos de Puente y Villa de Vallecas no se puede estirar ni un minuto más", ha afirmado antes de reflexionar que resulta imprescindible que se termine a corto plazo con la estrategia de incineración de residuos porque "Valdemingómez no puede ser eterno".
En respuesta a la intervención del Partido Socialista, Carabante ha dado la réplica precisando que es, precisamente, un alcalde socialista el que "suplica el favor" a la capital de que acoja la basura y recordando que el delegado del Gobierno y presidente del PSOE-M, José Manuel Franco, apoyó el año pasado que los residuos de la Mancomunidad del Este recayeran en Valdemingómez. El delegado también se ha referido a las palabras de Más Madrid, a quienes ha señalado que ellos autorizaron a Rivas a verter en la planta vallecana bajo mandato de Manuela Carmena y sin principio de reciprocidad como sí se fijó el año pasado para los 31 municipios del Este, un hecho que el partido que lidera Rita Maestre ha justificado en que se trató de una "compensación" a los 25 años que Madrió vertió su basura en ese municipio de forma ilegal.
Por su parte, Fernando Martínez Vidal, de Vox, ha expuesto que Valdemingómez "tiene capacidad para recibir esas toneladas" y se ha mostrado favorable a la prórroga al considerar que no hacerlo "sería irresponsable". Para compensar a los vecinos de Vallecas por ello, han planteado dotar a estos distritos de "más inversión" en los Presupuestos.