www.madridiario.es
Cercanías en la Estación de Príncipe Pío
Ampliar
Cercanías en la Estación de Príncipe Pío (Foto: Chema Barroso)

Aglomeraciones en Cercanías durante el primer día laboral del estado de alarma

Sin espacio para viajar en Cercanías

Por MDO
lunes 16 de marzo de 2020, 10:58h

Las imágenes del Metro de Madrid atestado de viajeros en la hora punta que se están difundiendo a través de redes sociales son falsas. La Comunidad de Madrid ha desmentido que se estén produciendo aglomeraciones de usuarios esta mañana en estaciones del suburbano. "Estas imágenes no se corresponden con la realidad", señalan desde el Gobierno regional.

"Desde su apertura esta mañana, la red de Metro de Madrid tiene una afluencia testimonial de viajeros, con andenes y trenes prácticamente vacíos", añade el comunicado en el que se ruega máxima difusión del mensaje.

Según los datos aportados por la Comunidad, respecto al lunes día 9 de marzo, que era día laborable sin que se hubieran dictado restricciones, la demanda de viajeros en hora punta se ha reducido en un 75,27 por ciento.

Imagen diferente en Cercanías

Los servicios de Cercanías este lunes han registrado una imagen muy diferente a la de metro. Muchos usuarios han protestado al ser imposible guardar la distancia de un metro entre pasajero y pasajero.

Desde Renfe han explicado que debido a una incidencia en la estación de Príncipe Pío, líneas como la C1, C7 y C10 se han visto afectadas. La línea que atraviesa Cotos también se ha visto afectada por inclemencias meteorológicas.

Fuentes de Adif han explicado a Europa Press que a las 5:30 se ha registrado una avería consistente en "una pequeña rotura de carril", lo que ha provocado que se ralentizase la circulación. Desde el organismo, han recordado que el servicio de Cercanías "se va a modular en función de la demanda".

Cae el tráfico

Según datos de la dirección general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, el tráfico en la capital ha caído un 52 por ciento en la M-30, un 38,5 por ciento en el interior de M-30 y un 57,1 por ciento en el exterior de la M-30. Además, la hora punta ha sido inexistente y no se han registrado retenciones en ningún punto.

La EMT no reducirá sus autobuses

Para garantizar el espacio entre viajero y viajero, se ha anunciado este lunes que la EMT no reducirá su número de autobuses.

"Esta decisión se adopta para que los usuarios puedan mantener la distancia de seguridad establecida en el interior de los vehículos y evitar aglomeraciones de gente", señalan a Madridiario desde el Ayuntamiento de Madrid.

Fuentes del Consistorio calculan que diariamente se transportará en los autobuses de la EMT esta semana unos 250.000 usuarios, pero el servicio se seguirá funcionando como si viajaran 1,7 millones de ciudadanos. "Más de 1.700 buses están prestando el servicio hoy en Madrid", añaden.

Sindicatos

Desde el sindicato UGT han alertado de la situación a través de un comunicado con "vagones llenos de pasajeros incapaces de poder cumplir con las recomendaciones de distanciamiento social realizadas por la autoridad sanitaria". A raíz de este incidente, solicitarán la limitación del aforo en andenes y vagones de transporte ferroviario.

"De poco sirve que la ciudadanía haya asumido la importancia de quedarse en casa durante el fin de semana si, llegado el primer día laborable, los trabajadores tienen que estar desplazándose para acudir a sus centro de trabajo, siempre que no sea estrictamente necesario para interés general", han incidido desde el sindicato.

CCOO ha pedido a Metro de Madrid reducir al mínimo la presencia del personal expuesto, reducir la tabla de trenes al menos al 50 por ciento, como recoge el estado de emergencia y paso libre en torniquetes, portones y paso de movilidad reducida, para evitar contagios.

También han reclamado que todas las máquinas expendedoras estén fuera de servicio, suministro de hidrogel, mascarillas y guantes acorde a las necesidades, sobre todo para el personal que esta de atención al usuario, y personal de mantenimiento que repara elementos comunes que se utilizan por muchas personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios