www.madridiario.es
Ignacio Aguado defiende a su consejero, Alberto Reyero, ante las críticas de Vox por su gestión en las residencias
Ampliar
Ignacio Aguado defiende a su consejero, Alberto Reyero, ante las críticas de Vox por su gestión en las residencias (Foto: COMUNIDAD DE MADRID)

Ciudadanos reacciona ante las quejas de Vox hacia Reyero y pide a Ayuso que defienda a su consejero

Por Teresa Aísa Gasca
martes 09 de junio de 2020, 16:41h

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y líder regional de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha calificado de “impresentable, ofensivo y aberrante” el discurso que hacia su partido se ha hecho en las últimas horas por parte del vicepresidente segundo del Gobierno central, Pablo Iglesias, y la portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rocío Monasterio. Poco antes, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Zafra, ha pedido a Ayuso que "defienda" a todos sus consejeros por igual, sean o no de su partido.

“Ayer Pablo Iglesias nos llamó criminales y hoy Rocio Monasterio nos acusa de asesinar a ancianos. Es impresentable, ofensivo y aberrante. No todo vale, señores de VOX y de Podemos”, ha dicho Aguado a través de su cuenta oficial de Twitter, donde ha enlazado un artículo publicado este mismo martes por el diario El Mundo.

En este se exponen las declaraciones realizadas por Rocío Monasterio esta mañana en una rueda de prensa que ha celebrado tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, y en la que ha reiterado que el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Ciudadanos), debe dimitir a causa del “geriatricidio” que se ha provocado con la gestión de las residencias de ancianos en la Comunidad de Madrid durante la crisis del coronavirus.

Según Monasterio, que como ha adelantado Madridiario presentó este lunes una solicitud de amparo al Defensor del Pueblo para que interceda con el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso y se descubra qué es lo que ha sucedido “realmente” en las residencias de ancianos, Pablo Iglesias y Alberto Reyero son los máximos responsables del fallecimiento de los casi 6.000 residentes con síntomas o Covid-19 diagnosticado y, por ende, deben dimitir o ser cesados.

“Alberto Reyero es el responsable en la Comunidad de Madrid de las residencias, el que conocía en qué estado estaban y el que tenía que haberlo denunciado" desde el momento en el que tuvo conocimiento de la situación de las mismas, ha alegado Monasterio, que ha añadido que “tuvo tiempo desde agosto hasta marzo para cambiarlo”.

Del mismo modo, Monasterio ha resaltado que el responsable de Políticas Sociales tendría que “haber dimitido” en el momento en el que le llegó el protocolo de Sanidad que en los últimos días ha denunciado, ya que “si consideraba que podía llegar a ser ilegal” y no estaba de acuerdo con él, su deber era “convocar una rueda de prensa, explicar que su Gobierno no escuchaba sus reclamaciones y dimitir”.

Preguntada sobre la responsabilidad que recae sobre el titular de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero (Partido Popular), quien asumió la gestión de las residencias y cuya consejería envió los protocolos a las residencias de ancianos en los que se limitaba la derivación de enfermos a los hospitales en función de su grado de dependencia, entre otras cosas, Monasterio ha defendido la “presunción de inocencia” de este. "Hay muchas demandas que están en sede judicial y ahí habrá que esperar", ha dicho.

Las palabras de Monasterio han hecho reaccionar al vicepresidente regional a través de las redes sociales, quien esta mañana ha vuelto a respaldar públicamente a su consejero y ha asegurado que no ha recibido presiones para su destitución. En una entrevista concedida a RNE, Aguado ha indicado que Reyero “tiene todo mi respaldo, igual que el resto de compañeros del Consejo de Gobierno porque están trabajando bien, porque les veo, porque estoy codo con codo con ellos y sé lo que están haciendo".

El vicepresidente ha defendido que Reyero lleva "dos meses" diciendo exactamente lo mismo, "que recibió un protocolo que considera discriminatorio", pero que, según ha indicado, es también lo mismo que está diciendo el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. Se trata de un documento en el que se restringían las derivaciones de mayores de residencias con coronavirus a hospitales.

"Él mismo ha reconocido que ese protocolo se envió por error y que se ordenó inmediatamente su retirada. Nadie en el Consejo de Gobierno está de acuerdo con que se apliquen criterios de exclusión a la hora de atender a personas en los hospitales. No tiene que existir discriminación ninguna", ha declarado. Asimismo, el vicepresidente ha remarcado que en esto coinciden tanto el consejero de Sanidad como el de Políticas Sociales, por eso cree que es importante "seguir trabajando y no caer en este tipo de planteamientos o luchas entre consejeros, que la realidad es que no existe".

Al mismo tiempo, el portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Zafra, ha solicitado a Ayuso que defienda “de la misma forma a todos sus consejeros, sin importar que sean de su partido político o no”. “Desde Ciudadanos siempre lo hemos dicho, no es momento de reprobaciones, es momento de estar unidos y trabajar de forma conjunta. Entiendo perfectamente las declaraciones del consejero Reyero porque creo que explicó algo que todos los madrileños deberían saber y algo que necesitaba una explicación", ha lanzado.

Nuevamente se ha dado muestra de la distancia que Ciudadanos y Vox mantienen, incluso del enfrentamiento político que protagonizan, a pesar de que fueran los votos de los de Monasterio los que permitieran la formación de Gobierno. La visible proximidad que los populares mantienen con Vox, a quienes rinden pleitesía públicamente, ha hecho temer a la formación naranja una posible negociación entre ambas partes a sus espaldas, algo que Monasterio ha negado por completo.

Sin embargo, esta misma mañana el vicepresidente ha vuelto a negar en una entrevista en RNE la posibilidad de que se de una moción de censusa o elecciones anticipadas en la autonomía, y ha sostenido que tanto su voluntad como la de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, "es agotar esta legislatura, cumplir los puntos del acuerdo de Gobierno" así como tratar de entenderse y buscar consensos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios