La Comunidad de Madrid iniciará los trámites de preparación del expediente de declaración como Bien de Interés Patrimonial (BIP) de la casa de Vicente Aleixandre. El trámite se inicia tras recibir un informe del Ministerio de Cultura y Deporte en el que se rechaza la declaración de la casa del premio Nobel como Bien de Interés Cultural (BIC).
Recientemente fue remitida una misiva a la Comunidad en la que se le urgía a conceder esta grado de protección a la casa, que actualmente se encuentra en estado ruinoso. En concreto, el departamento entonces dirigido por José Manuel Rodríguez Uribes remitió a principios de julio a la Comunidad un informe técnico en el que se determinaba que este inmueble cumple las características para su reconocimiento como BIP, el segundo nivel de protección en materia de patrimonio histórico.
Tras analizar este documento, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha decido emprender los trabajos de preparación del procedimiento de declaración, cuya incoación se prevé para finales de año.
Este nivel de protección está reservado para los bienes culturales que posean una especial significación histórica o artística. En este caso concreto, la especial significación histórica reside en la consideración del inmueble como un lugar que fue testigo de la vida y obra del poeta y donde se celebraron reuniones muy importantes para la literatura en lengua española.
Cooperación entre administraciones
Desde el Gobierno regional han trasladado su intención de otorgar la protección adecuada al inmueble y su confianza para que se pueda seguir avanzando, "junto con el resto de Administraciones Públicas implicadas (Estado y Ayuntamiento), en una solución satisfactoria para el conjunto de necesidades de la casa del poeta".
La Comunidad ha realizado varios estudios técnicos sobre la oportunidad de declarar la casa del Nobel de Literatura como Bien de Interés Cultural, el máximo nivel de protección en materia de patrimonio histórico. Sin embargo, en los mismos se concluía que no se podía acreditar que el inmueble reuniese los requisitos, entre otras razones, por la falta de contenido mueble y documental de la casa.
Tras instar el Ministerio a la protección del inmueble en varias ocasiones, el Ejecutivo autonómico reclamó al departamento ahora dirigido por Miquel Iceta un estudio técnico en este sentido. En el mismo, se fundamentará que la casa Vicente Aleixandre reunía los valores y requisitos que establece la normativa para ser declarada con el segundo nivel de protección en materia de patrimonio histórico, el BIP.